19 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Índice Nacional de Precios al Productor: cifras de junio 2021

Carlos Juárez
Índice Nacional de Precios al Productor

Compartir

Los precios de bienes producidos y vendidos por productores del país registraron un aumento mensual de 0.93% y un alza anual de 7.13%, en junio pasado.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó hace un mes que el Índice Nacional de Precios al Productor (Inpp) registró un aumento de 0.8% en mayo, luego de que en abril sumara 0.2%.

En su medición con respecto a mayo de 2020, la inflación al productor fue de 6.01%, cifra que se intensificó tras el registró de 4.94% en abril, con respecto al mismo mes del año pasado.

Así, el índice nacional de precios al productor, incluyendo petróleo, ha acelerado su alza en los últimos meses.

Índice Nacional de Precios al Productor: preocupa la inflación

Respecto al alza de las materias primas, la escasez de chips a nivel mundial, la volatilidad de los precios de los commodities como el cobre, el petróleo, el maíz o el trigo, avivaron las preocupaciones sobre la inflación.

Por si te lo perdiste:
Escasez de chips en la industria automotriz, expectativas de recuperación

Por grupos de actividades económicas, los precios subieron de la siguiente manera:

  • Actividades primarias (agropecuario) - 0.54%.
  • Actividades secundarias (industria) - 1.16%.
  • Actividades terciarias (servicios) - 0.56%.

Índice Nacional de Precios al Productor

Estos números señalan que, a tasa anual, esos sectores crecieron 10.45%, 9.34% y 2.60%, respectivamente.

El estatus de las mercancías

El índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio registró una tasa anual de 10.69%. En tanto, el Índice de Mercancías y Servicios Finales presentó un crecimiento de 5.78% anual.

También lee:
Claves para la digitalización de la planeación de la demanda y la producción

En tanto, en junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una variación anual de 5.88%, de acuerdo con el informe de Inegi.

Variaciones de actividades

A continuación se presentan las variaciones de las actividades comprendidas dentro del rubro de transportes, correos y almacenamiento:

Transporte aéreo de carga

  • Mensual (de mayo a junio del 2021): -0.10%
  • Anual (de junio del 2020 a junio del 2021): -3.24%

Transporte ferroviario de carga

  • Mensual: Sin variación
  • Anual: 6.14%

Transporte marítimo de carga

  • Mensual: 0.06%
  • Anual: -6.05%

Servicio de paquetería y mensajería

  • Mensual: -0.09%
  • Anual: 4.70%

Autotransporte de carga general

  • Mensual: 0.03%
  • Anual: 2.16%

Servicios de almacenamiento

  • Mensual: 0.04%
  • Anual: 1.08%

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes