3 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

Índice Nacional de Precios al Productor: cifras de julio 2021

Carlos Juárez
Índice Nacional de Precios al Productor

Compartir

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en julio de este 2021 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluyendo petróleo, registró un incremento de 0.46% frente al mes precedente y de 6.43% a tasa anual.

En comparación con el mismo mes de 2020 aumentó 1.11% mensual y 3.72% anual.

Índice Nacional de Precios Productor por actividades económicas

Por grupos económicos, los precios de las actividades primarias subieron 0.48%, los de las secundarias 0.59%, y los de las terciarias 0.23% a tasa mensual.

En cuanto al Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, el indicador presentó, a tasa mensual, un alza de 0.59% y a tasa anual de 9.57%.

Por su parte, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, presentó un crecimiento de 0.41% mensual y de 5.24% anual.

Los productores que enfrentaron una mayor inflación en el mes fueron aquellos que se dedican a las actividades primarias, cuyos precios aumentaron 9.97% anual.

La cifra contrasta con el dato del mismo mes del año pasado, cuando este sector mostró una deflación de 1.30%.

Variaciones por actividades

Los precios de las actividades primarias registraron una variación mensual de 0.48% durante julio del año en curso. El producto genérico con la contribución más significativa en el índice total de dichas actividades fue el de maíz, con un crecimiento mensual en el precio de 2.56%.

En las actividades secundarias, que engloba al sector industrial, se observó una inflación de 8.10% anual.

Por si te lo perdiste:
Manufactura está impulsando la recuperación de la actividad industrial en México

La minería fue la industria con un mayor incremento en sus precios, de 34.26%, pero el apartado que tuvo una mayor incidencia mensual fue el que se refiere a las industrias manufactureras, con un aumento de 4.72%.

En el mismo apartado, en periodo anual, se observó un aumento mensual de 0.59% en el séptimo mes de 2021.

Índice Nacional de Precios al Productor

Este resultado obedeció a los incrementos en los precios de la minería de 0.39%, en la construcción de 1.34% y en las industrias manufactureras de 0.49%.

Te puede interesar:
Manufactura 4.0: un nuevo modelo de negocio

Además, los precios de las industrias manufactureras crecieron 4.72% a tasa anual.

Subsectores destacados

Los subsectores que destacaron por el alza mensual en sus precios fueron el de fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón con 2.21%, industria de la madera con 1.72% y el de la industria química con 1.38 por ciento.

En tanto, las actividades terciarias registraron un incremento anual de 2.80%. El mayor aumento se vio en los servicios de transporte, correos y almacenamiento, con una tasa de 5.68%.

Cifras de transportes y almacenamiento

A continuación se presentan las variaciones de las actividades comprendidas dentro del rubro de transportes, correos y almacenamiento:

Transporte aéreo de carga

  • Mensual (de junio a julio del 2021): -2.28%
  • Anual (de julio del 2020 a julio del 2021): 4.80%

Transporte ferroviario de carga

  • Mensual: Sin variación
  • Anual: 6.14%

Transporte marítimo de carga

  • Mensual: -0.02%
  • Anual: -2.04%

Servicio de paquetería y mensajería

  • Mensual: -0.15%
  • Anual: 4.87%

Autotransporte de carga general

  • Mensual: 0.64%
  • Anual: 2.73%

Servicios de almacenamiento

  • Mensual: 0.40%
  • Anual: 1.12%

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

inteligencia artificial

Logística y distribución

Automatización logística en 2025: tendencias clave para reducir errores y mejorar tiempos de entrega

La inteligencia artificial y la automatización impactan en la eficiencia logística del futuro

Logística y distribución

Accesos al Centro Citibanamex para THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Este año será a través de tres puertas principales: la 3, 5 y 7, facilitando el ingreso

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: resiliencia, tecnología y futuro de la cadena de suministro

El evento cerró con llamados a fortalecerse ante los retos geopolíticos y tecnológicos

Actualidad logística

Así se vivió THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 – Recuento minuto a minuto

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica