17 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Índice Nacional de Precios al Productor: cifras de julio 2021

Carlos Juárez
Índice Nacional de Precios al Productor

Compartir

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en julio de este 2021 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluyendo petróleo, registró un incremento de 0.46% frente al mes precedente y de 6.43% a tasa anual.

En comparación con el mismo mes de 2020 aumentó 1.11% mensual y 3.72% anual.

Índice Nacional de Precios Productor por actividades económicas

Por grupos económicos, los precios de las actividades primarias subieron 0.48%, los de las secundarias 0.59%, y los de las terciarias 0.23% a tasa mensual.

En cuanto al Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, el indicador presentó, a tasa mensual, un alza de 0.59% y a tasa anual de 9.57%.

Por su parte, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, presentó un crecimiento de 0.41% mensual y de 5.24% anual.

Los productores que enfrentaron una mayor inflación en el mes fueron aquellos que se dedican a las actividades primarias, cuyos precios aumentaron 9.97% anual.

La cifra contrasta con el dato del mismo mes del año pasado, cuando este sector mostró una deflación de 1.30%.

Variaciones por actividades

Los precios de las actividades primarias registraron una variación mensual de 0.48% durante julio del año en curso. El producto genérico con la contribución más significativa en el índice total de dichas actividades fue el de maíz, con un crecimiento mensual en el precio de 2.56%.

En las actividades secundarias, que engloba al sector industrial, se observó una inflación de 8.10% anual.

Por si te lo perdiste:
Manufactura está impulsando la recuperación de la actividad industrial en México

La minería fue la industria con un mayor incremento en sus precios, de 34.26%, pero el apartado que tuvo una mayor incidencia mensual fue el que se refiere a las industrias manufactureras, con un aumento de 4.72%.

En el mismo apartado, en periodo anual, se observó un aumento mensual de 0.59% en el séptimo mes de 2021.

Índice Nacional de Precios al Productor

Este resultado obedeció a los incrementos en los precios de la minería de 0.39%, en la construcción de 1.34% y en las industrias manufactureras de 0.49%.

Te puede interesar:
Manufactura 4.0: un nuevo modelo de negocio

Además, los precios de las industrias manufactureras crecieron 4.72% a tasa anual.

Subsectores destacados

Los subsectores que destacaron por el alza mensual en sus precios fueron el de fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón con 2.21%, industria de la madera con 1.72% y el de la industria química con 1.38 por ciento.

En tanto, las actividades terciarias registraron un incremento anual de 2.80%. El mayor aumento se vio en los servicios de transporte, correos y almacenamiento, con una tasa de 5.68%.

Cifras de transportes y almacenamiento

A continuación se presentan las variaciones de las actividades comprendidas dentro del rubro de transportes, correos y almacenamiento:

Transporte aéreo de carga

  • Mensual (de junio a julio del 2021): -2.28%
  • Anual (de julio del 2020 a julio del 2021): 4.80%

Transporte ferroviario de carga

  • Mensual: Sin variación
  • Anual: 6.14%

Transporte marítimo de carga

  • Mensual: -0.02%
  • Anual: -2.04%

Servicio de paquetería y mensajería

  • Mensual: -0.15%
  • Anual: 4.87%

Autotransporte de carga general

  • Mensual: 0.64%
  • Anual: 2.73%

Servicios de almacenamiento

  • Mensual: 0.40%
  • Anual: 1.12%

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público