17 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Índice Nacional de Precios al Productor: cifras de febrero de 2022

Carlos Juárez
Índice Nacional de Precios al Productor

Compartir

En febrero de 2022, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluyendo petróleo, registró un incremento mensual de 1.42% y anual de 9.83%.

Comparado con el mismo mes pero de 2021, el indicador aumentó 1.30% a tasa mensual y 6.74% a tasa anual, informó en su reporte mensual el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A tasa mensual y por grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias subieron 1.62%, los de las Actividades Secundarias 1.77% y los de las Actividades Terciarias 0.69%.

En tanto, el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, mostró un alza mensual de 2.16% y anual de 12.64%.

Por su parte, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, presentó un crecimiento mensual de 1.13% y uno anual de 8.73%.

Actividades Primarias

Durante febrero de 2022, los precios de este apartado registraron un incremento mensual de 1.62%.

El producto genérico con la contribución más significativa en el índice total de dichas actividades fue el limón, que tuvo un alza mensual de 25.03%, señaló el reporte del Inegi.

Actividades Secundarias

Los precios de las Actividades Secundarias, incluyendo petróleo, tuvieron un aumento mensual de 1.77% en el segundo mes de 2022.

Dicho resultado obedeció a los incrementos en la Minería de 9.05%, y en la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final de 0.50%.

Índice Nacional de Precios al Productor

Otros segmentos que también aumentaron son los de la Construcción (0.97%) y las Industrias manufactureras (1.12%).

Sobre este último rubro, el crecimiento a tasa mensual fue de 9.99%.

Los subsectores que destacaron por el incremento mensual en sus precios fueron:

  • Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón - 5.20%
  • Impresión e industrias conexas - 2.86%
  • Industria de la madera - 2.20%

Actividades Terciarias

Durante febrero de 2022, los precios de las Actividades Terciarias mostraron un alza mensual de 0.69%.

El sector de Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos presentó la variación más significativa en sus precios: 1.35%.

Por si te lo perdiste:
3 pilares que definen los retos de la manufactura en 2022

Sobre el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, por grandes grupos de actividades económicas, los precios registraron los siguientes porcentajes:

  • Primarias - subieron 1.87% a tasa mensual y 12.72% a tasa anual.
  • Secundarias - aumentaron 2.93% a tasa mensual y 17.63% a tasa anual.
  • Terciarias - incrementaron 0.79% a tasa mensual y 3.99% a tasa anual.

Durante el mes que recién concluyó los precios de los bienes finales de Demanda interna presentaron un alza mensual de 0.91% y anual de 8.37%.

También lee:
5 prácticas sustentables para transformar tu almacén

A su interior, los precios de los bienes de Consumo aumentaron 0.84% a tasa mensual y 7.07% a tasa anual.

Cifras de transportes y almacenamiento

A continuación se presentan las variaciones de las actividades comprendidas dentro del rubro de transportes, correos y almacenamiento:

Transporte aéreo de carga

Mensual (de diciembre de 2021 a enero del 2022): 0.42%.
Anual (de enero del 2021 a enero del 2022): 7.61%.

Transporte ferroviario de carga

Mensual: Sin variación.
Anual: Sin variación.

Transporte marítimo de carga

Mensual: 0.02%.
Anual: 4.50%.

Servicio de paquetería y mensajería

Mensual: 2.62%.
Anual: 7.53%.

Autotransporte de carga general

Mensual: 1.12%.
Anual: 5.55%.

Almacenamiento de carga

Mensual: 2.28%.
Anual: 9.91%.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Del furgón al futuro: una operación logística para cerveza de exportación

Constellation Brands busca transformar su red ferroviaria con visión intermodal y estratégica

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores