13 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Índice Nacional de Precios al Productor: cifras de enero de 2023

Carlos Juárez
Índice Nacional de Precios al Productor

Compartir

En enero de 2023, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluyendo petróleo, aumentó 0.43% a tasa mensual y 4.82% a tasa anual.

En el mismo mes de 2022, creció 0.65 % a tasa mensual y 9.82 % a tasa anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las primarias incrementaron 0.80%; los de secundarias, 0.47% y los de actividades terciarias, 0.27%.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, subió 0.40% a tasa mensual y 3.59% a tasa anual.

En el mes de referencia, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, ascendió 0.44% a tasa mensual y 5.31% a tasa anual, según el reporte.

Actividades primarias

En enero de 2023, los precios de las actividades primarias crecieron 0.80 % a tasa mensual.

El producto genérico con la contribución más significativa en el índice total de dichas actividades fue “aves”, con un alza mensual de 1.42 por ciento.

Actividades secundarias

En el mes que se reporta, los precios de las actividades secundarias, incluyendo petróleo, aumentaron 0.47% a tasa mensual.

Lo anterior fue resultado del incremento en los precios de los sectores:

  • Construcción, de 2.59%
  • Industrias manufactureras, de 0.46%

También se registraron caídas en los sectores

  • Minería, de 3.19%
  • Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, de 0.23%.

Índice Nacional de Precios al Productor

Industrias manufactureras

Los precios de Industrias manufactureras crecieron 0.46% a tasa mensual y 4.91% a tasa anual.

Los subsectores que destacaron por el alza mensual en sus precios fueron:

  • Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con 5.99%
  • Fabricación de productos a base de minerales no metálicos, con 1.54%

Actividades terciarias

Durante enero del presente año, los precios de las actividades terciarias subieron 0.27% a tasa mensual.

El sector Servicios de salud y de asistencia social presentó el incremento más significativo en sus precios, con 1.62% a tasa mensual.

Índice Nacional de Precios Productor (INPP) de bienes intermedios

En el primer mes de 2023, el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, subió 0.40% a tasa mensual y 3.59% a tasa anual.

Te puede interesar:
Incremento de costos en el transporte marítimo de mercancías

Por grandes grupos de actividades económicas, los precios de las primarias crecieron 0.67% a tasa mensual y 11.11 % a tasa anual, según el documento del Inegi.

Los de actividades secundarias aumentaron 0.21 % a tasa mensual y 1.57 % a tasa anual. Los de las terciarias incrementaron 0.65 % a tasa mensual y 5.01 %, anual.

Por destino de la producción

En enero de 2023, los precios de los bienes finales de demanda interna presentaron un alza mensual de 0.87% y anual, de 7.56%.

A su interior, los precios de los bienes de consumo crecieron 0.50% a tasa mensual y 7.97% a tasa anual.

Recomendamos:
Este es el plan de producción de vehículos eléctricos para México

Los destinados a la formación de capital aumentaron 1.79% mensual y 6.59% anual.

Por su parte, los precios de los bienes orientados a la exportación descendieron 0.71% a tasa mensual y 0.25% a tasa anual.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación