22 de Junio de 2025

logo
Logística y distribución

Índice Nacional de Precios al Productor: cifras de enero de 2023

Carlos Juárez
Índice Nacional de Precios al Productor

Compartir

En enero de 2023, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluyendo petróleo, aumentó 0.43% a tasa mensual y 4.82% a tasa anual.

En el mismo mes de 2022, creció 0.65 % a tasa mensual y 9.82 % a tasa anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las primarias incrementaron 0.80%; los de secundarias, 0.47% y los de actividades terciarias, 0.27%.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, subió 0.40% a tasa mensual y 3.59% a tasa anual.

En el mes de referencia, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, ascendió 0.44% a tasa mensual y 5.31% a tasa anual, según el reporte.

Actividades primarias

En enero de 2023, los precios de las actividades primarias crecieron 0.80 % a tasa mensual.

El producto genérico con la contribución más significativa en el índice total de dichas actividades fue “aves”, con un alza mensual de 1.42 por ciento.

Actividades secundarias

En el mes que se reporta, los precios de las actividades secundarias, incluyendo petróleo, aumentaron 0.47% a tasa mensual.

Lo anterior fue resultado del incremento en los precios de los sectores:

  • Construcción, de 2.59%
  • Industrias manufactureras, de 0.46%

También se registraron caídas en los sectores

  • Minería, de 3.19%
  • Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, de 0.23%.

Índice Nacional de Precios al Productor

Industrias manufactureras

Los precios de Industrias manufactureras crecieron 0.46% a tasa mensual y 4.91% a tasa anual.

Los subsectores que destacaron por el alza mensual en sus precios fueron:

  • Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con 5.99%
  • Fabricación de productos a base de minerales no metálicos, con 1.54%

Actividades terciarias

Durante enero del presente año, los precios de las actividades terciarias subieron 0.27% a tasa mensual.

El sector Servicios de salud y de asistencia social presentó el incremento más significativo en sus precios, con 1.62% a tasa mensual.

Índice Nacional de Precios Productor (INPP) de bienes intermedios

En el primer mes de 2023, el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, subió 0.40% a tasa mensual y 3.59% a tasa anual.

Te puede interesar:
Incremento de costos en el transporte marítimo de mercancías

Por grandes grupos de actividades económicas, los precios de las primarias crecieron 0.67% a tasa mensual y 11.11 % a tasa anual, según el documento del Inegi.

Los de actividades secundarias aumentaron 0.21 % a tasa mensual y 1.57 % a tasa anual. Los de las terciarias incrementaron 0.65 % a tasa mensual y 5.01 %, anual.

Por destino de la producción

En enero de 2023, los precios de los bienes finales de demanda interna presentaron un alza mensual de 0.87% y anual, de 7.56%.

A su interior, los precios de los bienes de consumo crecieron 0.50% a tasa mensual y 7.97% a tasa anual.

Recomendamos:
Este es el plan de producción de vehículos eléctricos para México

Los destinados a la formación de capital aumentaron 1.79% mensual y 6.59% anual.

Por su parte, los precios de los bienes orientados a la exportación descendieron 0.71% a tasa mensual y 0.25% a tasa anual.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

huracanes logística

Logística y distribución

Así afectan los huracanes la logística en México

El comercio cross border es que más disrupciones tiene durante esta temporada

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales