3 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Inauguran Proyecto de Seguridad para Carga de Alto Valor en el AIFA

Es un proyecto pionero dirigido a agentes aduanales, consolidadores de carga y transportistas
Redacción TLW®
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Compartir

Los vehículos de carga de alto valor ahora podrán encontrar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) un estacionamiento para pasar la noche con su mercancía a salvo, ya que estará en instalaciones diseñadas con esquemas de alta seguridad, así como personal de custodia entrenado. Esto como parte de la respuesta de protección que requieren para transitar por las carreteras. 

Características del patio de pernocta 

El patio de pernocta, ubicado dentro del área de servicios aeroportuarios del AIFA y custodiado por la Guardia Nacional, cuenta con una barda perimetral de cuatro metros de altura y bardas electrificadas. Además, tiene capacidad para tres vehículos de 53 pies y 14 vehículos pequeños, con planes de expansión para finales de 2025. 

Mario Miguel Candelario, director General de Central de Actuación Logística (CAL), explicó que el estacionamiento de pernocta para vehículos cuenta con especialidades de seguridad como puertas veladas, gente armada con armas largas, ponchallantas, bolardos, que se esconden en el terreno para evitar el ingreso de vehículos no deseados, y un sistema bastante avanzado para detectar caras, documentos y dar los accesos a quienes lo requieran. 

“La misión de ALSE es que, cuando los vehículos salgan de la aduana y no les dé tiempo de llegar a su destino con luz del día, pernocten en ALSE, los choferes dejen su vehículo y al día siguiente, a primera hora, en cuanto haya luz, junto con sus custodios, les dé tiempo de llegar a su destino”, apuntó, a su vez, Tomás Braniff, presidente del Grupo CAL. 

Para transportar la carga en pleno día 

El proyecto responde a la creciente demanda de seguridad por parte de los usuarios de carga, quienes enfrentan riesgos significativos en las carreteras debido a la delincuencia organizada.  

El Teniente Coronel Antonio López Ramírez, director comercial del AIFA, en representación del General Isidoro Pastor Román, director del aeropuerto, afirmó que: "Este proyecto da certeza y suma a las operaciones de seguridad del aeropuerto, que es una de las características que los usuarios más aplauden". 

Edmundo Enciso, presidente de la Comisión de Nearshoring y Comercio Exterior de la Coparmex Ciudad de México, y la empresaria transportista Eva Paola Rechy, destacaron la importancia de este proyecto para la seguridad de sus operaciones y la tranquilidad de sus clientes. 

A partir de ahora aquí podemos dejar unidades que tienen mercancías de alto valor, que por seguridad no podemos sacar después de ciertas horas del AIFA, porque pueden ser susceptibles de robo, secuestro, y esto pone no solo en peligro, obviamente, a la mercancía, sino a nuestros choferes y al personal. Al tener este patio de pernocta de alta seguridad, podemos tener la tranquilidad de que las unidades se quedan aquí y al día siguiente, con sus custodias respectivas o como hayamos diseñado el movimiento logístico, pueden salir y tenemos nuestra tranquilidad y la del cliente”

Eva Paola Rechy, empresaria transportista. 

En la inauguración estuvieron presentes diversos agentes aduanales, consolidadores de carga y transportistas, quienes celebraron esta iniciativa pionera en el país. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga