19 de Junio de 2025

logo
Logística y distribución

Impacto de la pandemia en el transporte terrestre: lecciones aprendidas en Guatemala

Guatemala y su sector de transporte terrestre han demostrado su capacidad para enfrentar desafíos
Redacción TLW®
complemento Carta Porte transporte mercancías

Compartir

Sin dudas, la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en la economía global, afectando a todos los sectores, incluido el transporte terrestre.

En Guatemala el transporte terrestre es un sector clave para la economía, ya que representa el 70% del transporte de mercancías y el 90% del transporte de pasajeros.

En tal sentido, cuando el virus comenzó a propagarse, Guatemala, al igual que muchas otras naciones, se vio obligada a tomar medidas drásticas para contener su propagación como:

  • Las restricciones de movimiento
  • El cierre de fronteras
  • La reducción de la capacidad operativa

Todo esto, afectaron de manera significativa a la industria del transporte terrestre en cuanto a:

  • Disminución de la movilidad: Las medidas de confinamiento y toques de queda redujeron drásticamente la movilidad de las personas y la circulación de mercancías. Las carreteras, que solían estar llenas de camiones transportando productos esenciales, se volvieron desiertas.
  • Aumento de costos operativos: El aumento de los costos operativos, como el mantenimiento de vehículos y el suministro de equipos de protección para los conductores, ejerció una presión adicional sobre las empresas de transporte. La necesidad de adaptarse a nuevas medidas de seguridad y salud también implicó gastos adicionales.

La digitalización como un rayo de esperanza

A medida que la pandemia avanzaba, el sector del transporte terrestre en Guatemala se vio obligado a adaptarse rápidamente a la nueva realidad y la digitalización emergió como un rayo de esperanza en medio de la incertidumbre.

  • Transformación digital en el transporte: La implementación de sistemas de gestión de flotas, el seguimiento en tiempo real y las soluciones de logística basadas en datos se convirtieron en elementos esenciales para garantizar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.
  • Comercio electrónico en auge: El comercio electrónico experimentó un auge durante la pandemia, ya que las personas recurrían cada vez más a las compras en línea. Esto generó una demanda creciente de servicios de entrega a domicilio, lo que representó una oportunidad significativa para las empresas de transporte terrestre que se adaptaron rápidamente a esta nueva realidad.

Lecciones aprendidas

La pandemia ha dejado una serie de lecciones para el sector del transporte terrestre en Guatemala que incluyen

  • La importancia de la flexibilidad y la adaptación a las condiciones cambiantes.
  • La necesidad de invertir en tecnología para mejorar la eficiencia y la productividad.
  • La importancia de la colaboración entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos comunes.

No dejes de ver: Inversiones en infraestructura portuaria en Guatemala: Impacto en el comercio Centroamericano


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Transformación digital en transporte: cómo los mapas inteligentes revolucionan la logística y la economía circular

Geolocalización y mapas digitales, la clave en la digitalización del transporte y la logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

centro-distribucion-cainiao-china-cajas (1)

Logística y distribución

¿Cuál es el secreto logístico detrás de las entregas exprés desde China?

Eficiencia logística y tecnología predictiva que aceleran las entregas del ecommerce transfronterizo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Actualidad logística

Riesgos logísticos y en cadenas de suministro por el conflicto Israel-Irán

Crece la presión sobre rutas marítimas clave para el comercio y las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores