9 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Impacto de la pandemia en el transporte terrestre: lecciones aprendidas en Guatemala

Guatemala y su sector de transporte terrestre han demostrado su capacidad para enfrentar desafíos
Redacción TLW®
complemento Carta Porte transporte mercancías

Compartir

Sin dudas, la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en la economía global, afectando a todos los sectores, incluido el transporte terrestre.

En Guatemala el transporte terrestre es un sector clave para la economía, ya que representa el 70% del transporte de mercancías y el 90% del transporte de pasajeros.

En tal sentido, cuando el virus comenzó a propagarse, Guatemala, al igual que muchas otras naciones, se vio obligada a tomar medidas drásticas para contener su propagación como:

  • Las restricciones de movimiento
  • El cierre de fronteras
  • La reducción de la capacidad operativa

Todo esto, afectaron de manera significativa a la industria del transporte terrestre en cuanto a:

  • Disminución de la movilidad: Las medidas de confinamiento y toques de queda redujeron drásticamente la movilidad de las personas y la circulación de mercancías. Las carreteras, que solían estar llenas de camiones transportando productos esenciales, se volvieron desiertas.
  • Aumento de costos operativos: El aumento de los costos operativos, como el mantenimiento de vehículos y el suministro de equipos de protección para los conductores, ejerció una presión adicional sobre las empresas de transporte. La necesidad de adaptarse a nuevas medidas de seguridad y salud también implicó gastos adicionales.

La digitalización como un rayo de esperanza

A medida que la pandemia avanzaba, el sector del transporte terrestre en Guatemala se vio obligado a adaptarse rápidamente a la nueva realidad y la digitalización emergió como un rayo de esperanza en medio de la incertidumbre.

  • Transformación digital en el transporte: La implementación de sistemas de gestión de flotas, el seguimiento en tiempo real y las soluciones de logística basadas en datos se convirtieron en elementos esenciales para garantizar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.
  • Comercio electrónico en auge: El comercio electrónico experimentó un auge durante la pandemia, ya que las personas recurrían cada vez más a las compras en línea. Esto generó una demanda creciente de servicios de entrega a domicilio, lo que representó una oportunidad significativa para las empresas de transporte terrestre que se adaptaron rápidamente a esta nueva realidad.

Lecciones aprendidas

La pandemia ha dejado una serie de lecciones para el sector del transporte terrestre en Guatemala que incluyen

  • La importancia de la flexibilidad y la adaptación a las condiciones cambiantes.
  • La necesidad de invertir en tecnología para mejorar la eficiencia y la productividad.
  • La importancia de la colaboración entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos comunes.

No dejes de ver: Inversiones en infraestructura portuaria en Guatemala: Impacto en el comercio Centroamericano


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia