18 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Hidrógeno verde en Alemania: Lecciones para los profesionales de logística de México

La revolución del Hidrógeno Verde en Alemania está abriendo nuevas oportunidades en la logística
Redacción TLW®

Compartir

Alemania se ha convertido en un líder en el desarrollo y adopción del Hidrógeno Verde, el país ha reconocido el potencial de esta tecnología para avanzar hacia una economía baja en carbono y ha implementado políticas y programas para fomentar su crecimiento.

Como resultado, ha producido más hidrógeno verde que cualquier otro país del mundo que se puede utilizar para una variedad de aplicaciones, incluyendo:

  • Transporte
  • Generación de electricidad
  • Calefacción

Ademas, la Iniciativa Alemana del hidrógeno es un ejemplo destacado, que tiene como objetivo impulsar la producción y uso de hidrógeno sostenible en distintos sectores industriales.

Se puede aprender mucho de la experiencia alemana, observar cómo el país ha superado obstáculos y ha integrado este recurso en sus operaciones de logística puede proporcionar valiosas lecciones para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la cadena de suministro en México.

Beneficios del hidrógeno verde en la logística

  • Reducción de emisiones de carbono: Al producir hidrógeno utilizando energías renovables, se evita la liberación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, esto significa que se puede adoptar una estrategia más ecológica y contribuir a los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático.
  • Flexibilidad y almacenamiento de energía: La capacidad de almacenar hidrógeno en grandes cantidades permite a las empresas de logística mantener reservas estratégicas para tiempos de alta demanda o escasez de energía.
    Además, puede ser utilizado para alimentar vehículos de transporte, como camiones y trenes, lo que ofrece una alternativa sostenible y viable para la movilidad logística.

Hidrógeno verde y el futuro del comercio electrónico

El auge del comercio electrónico ha llevado a un aumento significativo en las operaciones logísticas, la entrega rápida y eficiente de productos es esencial para satisfacer las demandas de los consumidores.

Sin embargo, este aumento en la actividad logística también ha resultado en un aumento de las emisiones de carbono y una mayor presión sobre los recursos naturales y este combustible puede marcar la diferencia en la industria del comercio electrónico.

La adopción de esta tecnología puede conducir a operaciones más sostenibles y rentables, reduciendo la huella de carbono y mejorando la eficiencia de la cadena de suministro, los profesionales de logística en México pueden aprovechar esta oportunidad para posicionarse como líderes en la adopción de tecnologías limpias y responsables con el medio ambiente.

¿Cómo implementar el hidrógeno verde en la logística?

Implementar el uso de hidrógeno verde en las operaciones logísticas requiere una planificación estratégica y una inversión adecuada algunas pautas para comenzar:

  • Análisis de viabilidad: Considerar factores como el tamaño de la flota de vehículos, la disponibilidad de energía renovable y los costos de implementación.
  • Colaboración con proveedores: Colaborar con proveedores de tecnología de Hidrógeno Verde confiables y establece asociaciones a largo plazo para garantizar un suministro constante de hidrógeno y la disponibilidad de vehículos de carga adecuados.
  • Capacitación y concientización: Brindar capacitación a tus empleados sobre el uso y mantenimiento de vehículos de hidrógeno y crea conciencia sobre los beneficios ambientales y económicos de esta tecnología.

Te puede interesar: Alemania ve red europea, con H2Med, como parte de su estrategia de hidrógeno


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia