17 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Heineken México producirá hielo carbónico para el transporte de vacunas contra el Covid-19

Carlos Juárez
transporte de vacunas contra el Covid-19

Compartir

Con la finalidad de apoyar al gobierno federal en el transporte de vacunas contra el Covid-19, Heineken México producirá 50 toneladas de hielo carbónico que estarán disponibles para cubrir las necesidades de las instituciones de salud a nivel nacional.

En un comunicado, la división nacional de la empresa cervecera indicó que el dióxido de carbono es uno de los elementos más importantes en la elaboración de su cerveza. Resultado del proceso de fermentación, se captura ese gas que posteriormente se utiliza en la carbonatación de la bebida.

Para su aprovechamiento, la empresa fabricante de cerveza incorporó maquinaria especializada a fin de garantizar su calidad.

Usos, ventajas y desventajas del hielo seco

El hielo seco es la forma sólida del dióxido de carbono, explicó la compañía cervecera. Ese hielo seco se utiliza como agente refrigerante, pues una de sus características es que tiene una temperatura más baja que el hielo común.

Esta particularidad lo hace útil para conservar muestras biológicas y productos biomédicos o farmacológicos sensibles a los cambios térmicos durante su traslado.

En el sector industrial también ha incrementado su uso, especialmente para facilitar el ensamblaje y ajuste de piezas por contracción por frío.

Conoce más: 2 prácticas de Amazon y Walmart que pueden aplicarse en la distribución de la vacuna contra el Covid-19

Sin embargo, la producción de hielo seco presenta cierta dificultad porque no hay muchas empresas que lo fabriquen en el mundo.

Además, los equipos deben ser manipulados por personas con experiencia en su uso porque no son de tan fácil manejo.

Como el hielo seco es extremadamente frío y alcanza temperaturas de alrededor de −78.5 °C, la operación de los equipos requiere total precaución.

¿Cómo se elabora el hielo carbónico?

Las placas de enfriamiento se elaboran a partir de CO2. La compañía cervecera explico que éste se se deja escapar en una bolsa porosa donde se congela. Posteriormente se utilizan máquinas para comprimirlo en cubos.

transporte de vacunas contra el Covid-19

El desafío del transporte de la vacuna contra el Covid-19

Este hielo seco se sublima al exponerse a temperaturas más cálidas. Las vacunas deben estar descongelándose para administrarlas y por ese motivo se pensó que su distribución sería inviable en un inicio, cuando aparecieron las primeras fórmulas.

También lee: Conoce las innovaciones para la cadena de frío impulsadas por la vacuna contra el Covid-19

Sin embargo, se ha demostrado lo contrario y los lotes con vacunas han llegado bien a los distintos países en los que se han distribuido.

A pesar de los avances alcanzados, la operación de la cadena de frío sigue siendo uno de los desafíos actuales que tiene el traslado de vacunas como la del Pfizer y BioNtech.

Esta fórmula requiere mantenerse a una temperatura de -70º C para garantizar su conservación en óptimas condiciones.

Suma de esfuerzos para el transporte de vacunas contra el Covid-19

“Estos momentos difíciles requieren la solidaridad y el esfuerzo de todos. Para nosotros, la salud y la vida son lo más importante. Con esta acción nos sumamos a los esfuerzos de nuestras autoridades”, expresó Etienne Strijp, director general de la firma en México, a través de un comunicado.

Así, la empresa cervecera se suma a otras compañías que han realizado cambios en su cadena productiva para apoyar al gobierno y a la población a hacer frente a la pandemia por el coronavirus.

Te puede interesar: Autoservicios y farmacias de la ANTAD piden vender y distribuir la vacuna contra el Covid-19

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia