12 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Global Supply Chain Volatility Index disminuyó de nuevo en octubre

Se registró una caída en la demanda de las materias primas
Carlos Juárez
supply chain

Compartir

El GEP Global Supply Chain Volatility Index disminuyó de nuevo en octubre a -0.41, de -0.35 en septiembre.

Es el séptimo mes consecutivo decreciente respecto a la capacidad de repuesta de las cadenas de suministro del mundo.

Junto con la caída de la demanda de materias primas, componentes y productos básicos de octubre, esto muestra una caída en las actividades en las cadenas de suministro globales.

Así lo detalló indicador que rastrea las condiciones de la demanda, la escasez, los costos de transporte, los inventarios y los atrasos basados en una encuesta mensual de 27 mil empresas.

En dicho índice, un valor superior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro se está estirando y la volatilidad aumentando.

En tanto un valor inferior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro está siendo infrautilizada.

Exceso de capacidad en las cadenas de suministro

Un hallazgo clave del informe de octubre fue el mayor aumento del exceso de capacidad en las cadenas de suministro asiáticas desde junio de 2020.

La debilidad sostenida de la demanda, sumada a la caída de las presiones sobre las fábricas en Asia, indica que continuará la recesión manufacturera global.

Con la excepción de India, que sigue teniendo un desempeño sólido, las grandes economías de la región, como Japón y China, están perdiendo impulso.

Los proveedores de Europa siguen presentando un mayor nivel de capacidad excedente.

De hecho, los niveles más bajos en el índice de la cadena de suministro del GEP para el continente sólo se observaron durante la crisis financiera global entre 2008 y 2009.

supply chain

Destacan la debilidad sostenida de las condiciones económicas en todo el continente.

Europa occidental, en particular la industria manufacturera de Alemania, es un factor clave detrás del deterioro de la región.

Un punto relativamente positivo es América del Norte, donde las cadenas de suministro tienen un exceso de capacidad, pero en mucha menor medida que en otros lugares.

Eso porque la economía estadounidense continúa mostrando resiliencia, en marcado contraste con Europa.

Hallazgos claves del reporte de octubre

Demanda

La demanda de materias primas, componentes y productos básicos sigue deprimida, aunque la desaceleración parece haberse estabilizado.

Sin embargo, todavía no hay señales de que las condiciones mejoren, ya que la actividad adquisitiva mundial volvió a caer en octubre a un ritmo similar al que hemos visto desde mediados de año.

Inventarios

Con la caída de la demanda, los datos muestran otro mes de reducción de existencias por parte de las empresas globales, lo que indica esfuerzos de preservación del flujo de caja.

Escasez de materiales

Los informes de escasez de artículos se mantienen en su nivel más bajo desde enero de 2020.

Escasez de mano de obra

Esta carencia no está afectando la capacidad de producción de los fabricantes globales.

Sin embargo, las empresas presentan informes de retrasos debido a una oferta inadecuada de mano de obra que se encuentran en niveles históricamente típicos.

Transporte

Los costos globales se mantuvieron estables con respecto al nivel de septiembre, aunque los precios del petróleo han disminuido en las últimas semanas.

Volatilidad de la cadena de suministro regional

América del Norte

El índice cayó a -0.34, desde -0.30.

Esto sigue siendo mucho más débil que el promedio mundial y continúa sugiriendo que la economía estadounidense está preparada para un aterrizaje suave.

Europa

El índice subió a -0.90, desde -1.01, pero aún se mantiene en un nivel que indica una considerable fragilidad económica.

Asia

En particular, el índice cayó a -0.38, desde -0.20, lo que destaca el mayor aumento en la capacidad excedente de los proveedores en el continente desde junio de 2020.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.