23 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Fabricante del sector industrial estrena sistema logístico

Alicia Mendoza

Compartir

WEG de México, compañía brasileña de fabricación de maquinaria industrial, invirtió 2.1 millones de euros (53.15 millones de pesos) en un nuevo sistema logístico en México. El centro de distribución ubicado en la Ciudad de México pertenece a la planta de motores, generadores, tableros de control y automatización de media y baja tensión.

Uno de los objetivos de la compañía al automatizar el centro de distribución es poder gestionar la logística interna de moldes voluminosos para la fabricación de motores, que requieren grandes espacios de almacenamiento, así como controlar totalmente el flujo de materiales dentro del almacén.

Te puede interesar: 5 tips para implementar la automatización de almacenes

En un comunicado de ULMA Handling Systems, compañía a cargo del proyecto del nuevo sistema logístico, se informó que la automatización del almacén ha incrementado en 32% los resultados del segundo semestre de este año de WEG en comparación con el mismo periodo del año pasado.

“La automatización es una prioridad para WEG porque nos permite reducir los costos operativos y conseguimos mantener actualizados nuestros procesos para avanzar en nuestro negocio”, señaló José Francisco Morales Rodríguez, jefe de producción del fabricante industrial.

¿Cómo es el sistema logístico implementado?

El nuevo sistema logístico de la compañía da servicio a un circuito que engloba la zona de producción, línea de molde vertical, línea de molde horizontal y stock. El almacén automático está equipado con un transelevador de palets de doble fondo y se encuentra conectado con la línea de producción.

El fabricante industrial integra a su vez un sistema de transporte automático que conecta el almacén vertical con las máquinas centrales, las máquinas de moldeo horizontal y las máquinas de moldeo vertical.

Según el comunicado, todo el sistema de automatización logística cuenta con un bajo consumo de energía, permite optimizar al máximo el espacio e incrementar el control productivo. Además, cuenta con un diseño flexible que permite futuras ampliaciones y mejorar las condiciones de trabajo de los operarios.

ENCUENTRA PROVEEDORES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA CENTROS DE DISTRIBUCIÓN AQUÍ, Y DE MOVIMIENTO Y CONTROL DE MATERIALES AQUÍ.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030