26 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Éxito de las cadenas de suministro farmacéuticas dependen de la información en tiempo real

Carlos Juárez
cadenas de suministro farmacéuticas

Compartir

Las cadenas de suministro farmacéuticas globales son complejas y dispersas, con múltiples partes involucradas en los ámbitos internos, públicos y privados, y con redes de distribución largas y fragmentadas.

Así lo afirmó Mike Senatore, Senior Director Global Supply Chain Lead de Europa del Estad y Asia Central de Pfizer, en el reporte Rethiking Pharma Supply Chain Resilience in 2021, publicado como parte de las conclusiones del evento LogiPharma 2021: Global Pharma Supply Chain Conference.

En el evento también participaron Gisli Herjolfsson, CEO y cofundador de Controlant, y Will Robinson, Director de la conferencia LogiPharma 2021.

Cómo mejorar las cadenas de suministro farmacéuticas

El éxito de la distribución global de medicamentos depende de la disponibilidad de información en tiempo real y la capacidad de comunicarse y mantenerse al día con los proveedores, las demandas del mercado y la distribución aprovechando la automatización, aseguraron los especialistas reunidos en ese evento.

En una encuesta realizada para el evento se encontró que las tres principales prioridades comerciales de los líderes farmacéuticos mundiales con respecto a la gestión de la cadena de suministro para los próximos cinco años incluyen:

  • Innovar la estrategia de distribución y canales (57%).
  • Mejorar la calidad y la trazabilidad en toda la red (56%).
  • Una mejor gestión de la cartera de clientes (52%).

Se destacó que la visibilidad de un extremo a otro fue una prioridad recurrente para los encuestados, y uno de cada dos lo citó como un objetivo principal para predecir obstáculos y asignar recursos adecuadamente.

Lo que reveló la pandemia

La importancia de gestionar la incertidumbre, los cambios en la demanda y las interrupciones para la continuidad de las operaciones se ha puesto de relieve con la pandemia.

Big data, inteligencia artificial y blockchain en la nube son ahora las principales tecnologías emergentes que usan las farmacéuticas para digitalizar sus cadenas de suministro y automatizar sus almacenes.

“Me sorprende un poco ver que mejorar la visibilidad de un extremo a otro no esté en el primer lugar, lo que estaría alineado con algunas de las preguntas anteriores. Pero está cerca, casi a la par con una mayor precisión de la demanda”, destacó Senatore.

cadenas de suministro farmacéuticas

El especialista resaltó que todas las áreas anteriores son habilitadores estratégicos de la cadena de suministro, por lo que todas pueden aplicarse de alguna manera.

La diferencia de enfoque, puntualizó, depende principalmente de dónde se encuentran las empresas individuales en el uso de cada una de estas herramientas.

Por si te lo perdiste:
Logística y vacuna Covid-19: nuevas soluciones para transportar medicamentos

“Todos los aspectos antes mencionados parecen ser ligeramente defensivos, ya que hablan de optimización interna. Probablemente sea el momento adecuado para comenzar a hablar más abiertamente sobre la cadena de suministro como una función saliente con el potencial de convertirse realmente en una fuente de ventaja competitiva de primera línea para la empresa”, remarcó.

Principales afectaciones a las cadenas de suministro farmacéuticas

En el reporte también se incluyeron las respuestas de los líderes farmacéuticos relacionados con afectaciones por la pandemia de Covid-19. El top 5 se distribuyó de la siguiente manera:

  • Caída de las ventas – 59%.
  • Problemas de inventario – 58%.
  • Perdieron visibilidad en tramos importantes de la cadena de suministro – 57%.
  • Experimentaron cuellos de botella en su supply chain – 57%.
  • Tuvieron que buscar nuevos proveedores – 50%.

Sobre los cambios que deben aplicarse en la cadena de suministro farmacéutica a raíz de la disrupción ocasionada por la pandemia, los encuestados señalaron:

  • Mejorar la colaboración con proveedores externos, logísticos y compradores – 61%.
  • Invertir en la visibilidad de la cadena de suministro – 54%.
  • Optimizar operaciones con el uso de nuevas tecnologías – 54%.
  • Resiliencia de la cadena de suministro – 31%.
  • Depurar la canalización de productos – 28%.

La situación de la industria farmacéutica

Los panelistas concluyeron que la pandemia de Covid-19 ha provocado una agitación económica mundial y sus repercusiones continuarán. Pero hay un lado positivo: el impacto global ha puesto de manifiesto la fragilidad de la cadena de suministro farmacéutica y la necesidad de convertir los cuellos de botella en oportunidades de crecimiento.

Te puede interesar:
Pandemia impulsa la trazabilidad de medicamentos para evitar la falsificación de fármacos

La urgencia de ponerse al día ha quedado al descubierto. Pero, de manera alentadora, la industria farmacéutica no solo se está innovando, sino que está sucediendo increíblemente rápido.

Las nuevas tecnologías disruptivas ahora están echando raíces a medida que los líderes de la industria comienzan a ver la "cadena de suministro" como el modelo operativo comercial, en lugar de un conjunto lineal de conexiones punto a punto y simplemente un medio para mover materiales de manera eficiente y lograr reducciones de costos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Moda zombie, la respuesta ante las pérdidas por fast fashion

Logística de rescate para gestionar millones de toneladas de ropa y textiles embodegados 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Chalco, un laberinto logístico con profundos desafíos estructurales

De ubicación geográfica valiosa, es uno de los principales desafíos logísticos para atender la ZMVM 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores