20 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Exclusividad de marca en la distribución: ¿Cómo potenciar la presencia en mercados extranjeros?

La distribución exclusiva puede ser la clave para triunfar en mercados internacionales
Redacción TLW®

Compartir

La exclusividad de marca no es un concepto nuevo, pero su importancia se ha magnificado en la era digital.

En un mercado saturado, donde los consumidores están bombardeados con innumerables opciones, una marca que ofrece productos exclusivos puede destacar significativamente.

Ademas, esta exclusividad no solo se refiere a la singularidad del producto, sino también a la forma en que se distribuye y presenta en los mercados extranjeros.

Sigue leyendo: Ven en mercados emergentes el futuro del e-commerce

Estrategias de distribución selectiva

En la distribución es un acuerdo entre un fabricante y un distribuidor en el que el distribuidor se compromete a vender exclusivamente los productos de un fabricante en un territorio determinado.

Una estrategia de distribución selectiva permite a las marcas controlar más efectivamente su imagen y la percepción del consumidor, al limitar los puntos de venta o elegir socios de distribución que alineen con los valores y la estética de la marca, las empresas pueden mantener un alto nivel de prestigio y exclusividad.

Esta estrategia tiene una serie de beneficios para las empresas:

  • Permite a las empresas aumentar su control sobre la distribución de sus productos.
  • Ayuda a las empresas a crear relaciones sólidas con los distribuidores locales.
  • Puede generar un mayor compromiso con los clientes.

Cómo implementar la exclusividad de marca de forma efectiva

Para implementar la exclusividad de marca de forma efectiva, las empresas deben tener en cuenta los siguientes factores:

  • Elegir el distribuidor adecuado. Es importante elegir un distribuidor que tenga experiencia en el mercado objetivo y que tenga una buena reputación.
  • Establecer términos claros y concisos en el acuerdo. El acuerdo debe establecer claramente los derechos y obligaciones de ambas partes.
  • Ofrecer al distribuidor incentivos. Los distribuidores deben tener incentivos para cumplir con sus obligaciones.

Esta es una estrategia poderosa para las empresas que buscan expandirse en mercados extranjeros, al combinar una cuidadosa selección de canales de distribución con una adaptación y localización efectivas, las marcas pueden establecer una presencia sólida y duradera en nuevos mercados.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Revolución RoRo redefine la logística automotriz entre China y México 

JETOUR SOUEAST apuesta por una estrategia logística robusta, flexible y digitalizada

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público