19 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Exclusividad de marca en la distribución: ¿Cómo potenciar la presencia en mercados extranjeros?

La distribución exclusiva puede ser la clave para triunfar en mercados internacionales
Redacción TLW®

Compartir

La exclusividad de marca no es un concepto nuevo, pero su importancia se ha magnificado en la era digital.

En un mercado saturado, donde los consumidores están bombardeados con innumerables opciones, una marca que ofrece productos exclusivos puede destacar significativamente.

Ademas, esta exclusividad no solo se refiere a la singularidad del producto, sino también a la forma en que se distribuye y presenta en los mercados extranjeros.

Sigue leyendo: Ven en mercados emergentes el futuro del e-commerce

Estrategias de distribución selectiva

En la distribución es un acuerdo entre un fabricante y un distribuidor en el que el distribuidor se compromete a vender exclusivamente los productos de un fabricante en un territorio determinado.

Una estrategia de distribución selectiva permite a las marcas controlar más efectivamente su imagen y la percepción del consumidor, al limitar los puntos de venta o elegir socios de distribución que alineen con los valores y la estética de la marca, las empresas pueden mantener un alto nivel de prestigio y exclusividad.

Esta estrategia tiene una serie de beneficios para las empresas:

  • Permite a las empresas aumentar su control sobre la distribución de sus productos.
  • Ayuda a las empresas a crear relaciones sólidas con los distribuidores locales.
  • Puede generar un mayor compromiso con los clientes.

Cómo implementar la exclusividad de marca de forma efectiva

Para implementar la exclusividad de marca de forma efectiva, las empresas deben tener en cuenta los siguientes factores:

  • Elegir el distribuidor adecuado. Es importante elegir un distribuidor que tenga experiencia en el mercado objetivo y que tenga una buena reputación.
  • Establecer términos claros y concisos en el acuerdo. El acuerdo debe establecer claramente los derechos y obligaciones de ambas partes.
  • Ofrecer al distribuidor incentivos. Los distribuidores deben tener incentivos para cumplir con sus obligaciones.

Esta es una estrategia poderosa para las empresas que buscan expandirse en mercados extranjeros, al combinar una cuidadosa selección de canales de distribución con una adaptación y localización efectivas, las marcas pueden establecer una presencia sólida y duradera en nuevos mercados.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Día del Cartero y el legado postal en la distribución nacional

La capilaridad del servicio postal es una ventaja logística que actualmente está desaprovechada

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista