12 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Exclusividad de marca en la distribución: ¿Cómo potenciar la presencia en mercados extranjeros?

La distribución exclusiva puede ser la clave para triunfar en mercados internacionales
Redacción TLW®

Compartir

La exclusividad de marca no es un concepto nuevo, pero su importancia se ha magnificado en la era digital.

En un mercado saturado, donde los consumidores están bombardeados con innumerables opciones, una marca que ofrece productos exclusivos puede destacar significativamente.

Ademas, esta exclusividad no solo se refiere a la singularidad del producto, sino también a la forma en que se distribuye y presenta en los mercados extranjeros.

Sigue leyendo: Ven en mercados emergentes el futuro del e-commerce

Estrategias de distribución selectiva

En la distribución es un acuerdo entre un fabricante y un distribuidor en el que el distribuidor se compromete a vender exclusivamente los productos de un fabricante en un territorio determinado.

Una estrategia de distribución selectiva permite a las marcas controlar más efectivamente su imagen y la percepción del consumidor, al limitar los puntos de venta o elegir socios de distribución que alineen con los valores y la estética de la marca, las empresas pueden mantener un alto nivel de prestigio y exclusividad.

Esta estrategia tiene una serie de beneficios para las empresas:

  • Permite a las empresas aumentar su control sobre la distribución de sus productos.
  • Ayuda a las empresas a crear relaciones sólidas con los distribuidores locales.
  • Puede generar un mayor compromiso con los clientes.

Cómo implementar la exclusividad de marca de forma efectiva

Para implementar la exclusividad de marca de forma efectiva, las empresas deben tener en cuenta los siguientes factores:

  • Elegir el distribuidor adecuado. Es importante elegir un distribuidor que tenga experiencia en el mercado objetivo y que tenga una buena reputación.
  • Establecer términos claros y concisos en el acuerdo. El acuerdo debe establecer claramente los derechos y obligaciones de ambas partes.
  • Ofrecer al distribuidor incentivos. Los distribuidores deben tener incentivos para cumplir con sus obligaciones.

Esta es una estrategia poderosa para las empresas que buscan expandirse en mercados extranjeros, al combinar una cuidadosa selección de canales de distribución con una adaptación y localización efectivas, las marcas pueden establecer una presencia sólida y duradera en nuevos mercados.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa