30 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Estrategias de tercerización logística 3PL y 4PL para mejorar la eficiencia operativa

Al adoptar estas estrategias, las empresas pueden optimizar su logística
Redacción TLW®
operaciones 3PL

Compartir

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

La eficiencia operativa y la adaptabilidad son claves para el éxito en la cadena de suministro, es por esto que las estrategias de tercerización logística, conocidas como 3PL (Third-Party Logistics) y 4PL (Fourth-Party Logistics), juegan un papel fundamental, para empresas de comercio electrónico, logística y distribución.

  • Estas estrategias pueden ser cruciales para optimizar operaciones y mantenerse competitivas.

No dejes de leer: Este es el panorama futuro de los 3PLs en México, según la AOLM

¿Qué son las estrategias de tercerización logística 3PL / 4PL?

La tercerización logística (3PL) consiste en la externalización de actividades logísticas a un proveedor externo especializado, este proveedor puede encargarse de una amplia gama de tareas, como:

  • Almacenamiento
  • Transporte
  • Gestión de inventario
  • Preparación de pedidos
  • Distribución

Por otro lado, la logística 4PL (Fourth Party Logistics) va un paso más allá, actuando como un integrador de toda la cadena de suministro, un proveedor 4PL no solo ejecuta tareas logísticas, sino que también diseña, planifica y gestiona la cadena de suministro completa, optimizando el flujo de mercancías desde el origen hasta el consumidor final.

Beneficios de implementar estrategias de tercerización logística 3PL o 4PL

Las estrategias de tercerización logística (3PL/4PL) ofrecen una serie de beneficios tangibles para las empresas, entre los que destacan:

  • Mejora de la eficiencia operativa: Cuentan con la experiencia, la infraestructura y la tecnología necesarias para optimizar los procesos logísticos, reduciendo tiempos de entrega, errores y costos operativos.
  • Reducción de costos: La tercerización permite a las empresas concentrarse en sus actividades core, liberando recursos y reduciendo inversiones en infraestructura y personal logístico.
  • Escalabilidad: Las soluciones 3PL/4PL son escalables, adaptándose a las necesidades cambiantes de la empresa, ya sea en términos de volumen de ventas, expansión geográfica o lanzamientos de nuevos productos.
  • Acceso a tecnología de vanguardia: Los proveedores 3PL/4PL suelen estar a la vanguardia en cuanto a tecnología logística, lo que permite a las empresas acceder a herramientas y soluciones innovadoras para optimizar su cadena de suministro.
  • Mejora de la satisfacción del cliente: Una cadena de suministro eficiente y optimizada se traduce en entregas más rápidas, precisas y confiables, lo que mejora la satisfacción del cliente y fideliza a los consumidores.

Las estrategias de tercerización logística (3PL/4PL) se han convertido en una herramienta indispensable para las empresas que buscan optimizar su cadena de suministro, mejorar la eficiencia operativa y potenciar su competitividad en el mercado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores