26 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Estafeta inicia pruebas piloto del programa Envíos verdes

Mara Echeverría
Las primera fase de las entregas verdes por medio de bicicletas eléctricas se implementará en las zonas de Polanco y Condesa, en CDMX.

Compartir

Estafeta arrancó las pruebas piloto de su programa Envíos verdes, un sistema de entregas de última milla en bicicletas que surgió con el objetivo de disminuir el impacto ambiental y mejorar los procesos de movilidad en la Ciudad de México; la primera fase de implementación iniciará el 28 de agosto.

Alejandra Villavicencio, Líder de Proyecto de Entregas Verdes de Estafeta, informó que se analizan diversos formatos de bicicletas eléctricas de proveedores de Europa, Estados Unidos y México con el objetivo de que cumplan con las características de envíos de la empresa de mensajería y soporten los pesos para los cuales estarán destinadas en las vialidades de la Ciudad de México.

En esta primera fase se cubrirán 10 rutas con alta densidad vehicular: Juárez, Condesa, Roma, Polanco, Colonia Del valle, Nápoles, Narvarte, Coyoacán, Escandón y Anzures.

Estafeta aún no define el número de bicicletas con las que arrancará, el cambio se dará progresivamente y buscan reemplazar motocicletas y camionetas por bicicletas.

“Las bicicletas podrán recorrer mayores distancias, con una autonomía de entre 40 y 50 kilómetros de recorrido; existe un modelo que carga hasta 50 kilos y otras de 100 kilos. Las unidades van a estar en los puntos de venta de las colonias establecidas, que fungirán como un minicentro de distribución verde, y de ahí saldrán a entregar”, explicó Alejandra Villavicencio.

Este servicio de entrega en bicicleta operará bajo el mismo esquema de envíos en camionetas con el que actualmente cuenta Estafeta. El cliente, ya sea local o foráneo, podrá solicitar el servicio y conocer en la página de rastreo el estatus de su envío.

La Líder de Proyecto de Entregas Verdes especificó que las bicicletas proporcionarán un servicio más ágil y harán frente ante la problemática de movilidad que enfrenta actualmente la Ciudad de México. En una fase posterior, se busca atender la demanda del segmento de e-commerce de entregas en el mismo día.

Además, aseguró que con el cambio por estas unidades el objetivo de la compañía es saber cuánto es lo que se está dejando de emitir de CO2 al medio ambiente. La emisión de CO2 de una motocicleta de Estafeta es de 250 kilógramos de CO2 al mes en la Ciudad de México. Con el cambio por una bicicleta eléctrica, la emisión sería de 2.9 kilogramos de CO2 mensual, reveló.

Conforme evolucione el proyecto, Estafeta dará una fecha de arranque de la segunda fase. En su fase inicial, este programa verde será únicamente de entregas, pero la empresa planea consolidarlo con entregas y recolecciones en toda la Ciudad de México.

“Envíos verdes” es el proyecto ganador del concurso anual para promover la innovación llamado "Premio Gerd Grimm", que organiza Estafeta con la participación de sus colaboradores. En 2016 éste resultó el vencedor de entre 100 proyectos participantes. En marzo de este año, directivos de esta empresa anunciaron a la prensa la implementación del programa.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Los nuevos retos en la logística para la importación de carne.

Logística y distribución

Nuevos retos logísticos en la importación de carne: Así puedes evitar sorpresas costosas

Es necesario fortalecer los procesos de planeación, documentación y trazabilidad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Así es como el puerto de Matamoros desembarca en el negocio del transporte de autos Made in México

Se ha convertido en un punto estratégico en la exportación de autos de ensamblaje nacional

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto