3 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Para Nestlé, empresas necesitan alianzas fuertes con la industria del transporte

Carlos Juárez
industria del transporte

Compartir

  • La industria del transporte se está modificando, y las empresas tienen que crear alianzas con firmas que tengan los mismos intereses y métricas para optimizar los desempeños de socios y proveedores.

Así lo aseguró Christian González, Director de Transporte de Nestlé, durante el foro Cliente – Autotransportista – 3PL, construyendo la relación, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog).

Sabemos que la pandemia ocasionó retrasos en la entrega de unidades y de refacciones, por lo que actualmente existe una escasez de vehículos que se traduce en un aumento de costos y que afecta a la seguridad del sector”, comentó.

Selección de proveedores de transporte

González señaló que es momento de definir con qué proveedores trabajar basándose en la situación del mercado y los contextos.

“La unión con los transportistas es como una pareja sentimental o como un matrimonio. ¿Nos queremos juntar, nos queremos casar? Tenemos que dejar las expectativas los suficientemente claras. ¿Qué queremos? Es más fácil definir con quién trabajar si estamos en la misma sintonía”, apunto.

Destacó que tanto la empresa como el proveedor y el cliente tienen que decir cuáles son sus requerimientos y hasta dónde quieren ir, y tener muy presente que no son definitorios pues se viven tiempos de constante cambio.

Ante se dejaban muy claras las reglas del juego pensando en una tarifa específica basta en un modelo. Ahora se determina dependiendo de la región a la que se va, basado en un volumen”, aclaró.

El especialista dijo que ya no basta con ser un excelente proveedor de transporte.

“Hemos visto grandes empresas de transporte que durante más de 10 años cumplieron con la parte logística en tiempo, pero a últimas fechas no pueden con la carga y los tiempos por diversas constantes”, agregó.

“Tenemos que ser lo suficientemente transparentes para decir si podemos entrar o no a determinado negocio, saber si podemos con un nuevo negocio y reconocer cuáles son nuestros problemas porque estamos brindado un servicio”, enfatizó.

industria del transporte

¿Qué tipo de proveedor se necesita?

También resaltó la necesidad de decidir qué tipo de servicio ofrecer: “es válido decir que sólo quiero dedicarme a unidades de rango medio, o trabajar sólo por volumen o sólo cubrir determinado nicho. Lo importante es que, cualquiera que sea la elección, se pueda medir el desempeño del proveedor”.

Por si te lo perdiste:
Priorizar a proveedores y procurement, claves para superar crisis y aprovechar oportunidades

Empresas y proveedores deben tener las mismas bases de medición, recalcó, “para poder ajustarse y trabajar en un mismo sentido. Deben hacerse mesas de control o cosas por el estilo para construir una relación a largo plazo”.

Una misma torre de control

Hoy día existen incontables tecnologías que ayudan a tener una misma torre de control, por medio de la cual es posible identificar lo que se necesita y los planes a seguir para conseguirlo.

Es muy importante cuidar de nuestros proveedores y por lo mismo tenemos que pagar a tiempo y hacerlo bien, porque, repito, las reglas del juego están cambiando y así como nosotros decidimos con quién trabajar, ellos tienen que operar del mismo modo”, añadió.

Te puede interesar:
Torre de control logística: ¿qué es y cómo ayuda a la cadena de suministro?

“Creo que tenemos que entrar en un esquema de calificaciones y beneficios con nuestros choferes, evaluar y premiar lo que realmente están haciendo bien y cuidando todo nuestro trabajo hacia la parte de atrás de la cadena”, insistió.

Detalló que las empresas deben poner hoy el foco en la relación proveedor – cliente, porque es el segundo el que determina los tiempos y se deben trabajar pariendo de ello.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

logística clínica cadena de frío

Logística y distribución

Logística clínica: cadena de frío, embalaje y trazabilidad digital

La infraestructura invisible que protege validez de muestras biológicas en transporte especializado

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores