3 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

El viaje hacia la descarbonización global de la industria logística

Carlos Juárez
descarbonización de la industria logística

Compartir

El calentamiento global ya no es solo una amenaza, se ha convirtió en una emergencia climática para la humanidad. Por tanto, la descarbonización es un imperativo estratégico para la industria logística, señalan especialistas de la firma Maersk.

Se debe actuar sin demora y de manera contundente con acciones audaces y disruptivas para salvar al planeta porque el tiempo se está agotando, señala un artículo publicado por el conglomerado de empresas especializado en transporte y energía.

La industria de la logística a nivel global emite más de 3.5 Gigatoneladas de CO2 cada año. Si bien es cierto que la descarbonización de las cadenas de suministro aún presenta retos e interrogantes, es preciso implementar soluciones que de inmediato impacten positivamente al ambiente.

En estas cadenas a nivel global hoy ya se pueden realizar esfuerzos para incorporar soluciones bajas o neutras en carbono.

En el caso de los buques portacontenedores, actualmente pueden ser propulsados por combustibles neutros en carbono.

Emisiones contaminantes

De acuerdo con Alliance for Logistics Innovation through Collaboration in Europe (ALICE), 8% de las emisiones globales de CO2 provienen de las operaciones de la industria logística de transporte mundial.

De esas emisiones

  • 62% son generadas por el transporte terrestre.
  • 27% por el transporte marítimo.
  • 6% por la transportación aérea.
  • 3% por la movilización de carga por ferrocarril.

El documento también señala que la ambición es que Europa sea el primer continente climáticamente neutro del mundo para 2050, lo que se logrará con un enfoque diseñado para reducir las emisiones de CO2 en un 50% a más tardar en 2030.

Bajo este contexto, varias empresas han centrado esfuerzos para descarbonizar sus cadenas de suministro para 2050.

Novedades para la descarbonización de la industria logística

En el caso de la empresa que publicó el artículo, recientemente realizó un pedido de ocho buques portacontenedores oceánicos capaces de operar con metanol neutro.

Por si te lo perdiste:
Escasez de insumos y contenedores podrían generar desabasto en Buen Fin y Navidad

El primer barco comenzaría a operar en el primer trimestre de 2024 y ofrecerá un transporte en alta mar verdaderamente neutro en carbono, a gran escala.

descarbonización de la industria logística

La serie reemplazará a los buques más antiguos, lo que generará un ahorro anual de emisiones de CO2 de alrededor de un millón de toneladas.

Morten Bo Christiansen, Jefe de Descarbonización de A.P. Moller – Maersk señaló que la tecnología del metanol es hoy una realidad para la propulsión marina, ya que este combustible puede fabricarse de manera neutra en carbono, ya sea como biometanol a partir de biomasa sostenible o como electrocombustible a partir de hidrógeno verde y CO2 biogénico.

Estrategias de sostenibilidad para la descarbonización de la industria logística

El documento añade que la descarbonización de las cadenas de suministro globales será efectiva en 2050, por lo que la colaboración y las inversiones en proyectos innovadores son una de las formas más importantes de alcanzar una cadena de valor de combustible neutral en carbono.

Sin embargo, obtener suficiente metanol neutro en carbono es un enorme desafío.

Por ese motivo, las empresas que han comenzado a diseñar estrategias de sostenibilidad desarrollan proyectos de innovación científica y tecnológica, disponibilidad e infraestructura de combustibles ecológicos y el diseño de embarcaciones neutrales en carbono.

También lee:
Mayoría de las empresas mantienen sus objetivos de sostenibilidad pese a la pandemia

ALICE ha propuesto un enfoque en el que se combinen diferentes vías de solución de cara a la reducción de emisiones mientras se minimizan las inversiones necesarias para lograrlo.

En este sentido, ha clasificado en 5 tipos las soluciones que permitirán reducir las emisiones de CO2:

  • Manejo adecuado del crecimiento en la demanda de carga.
  • Modalidades de transporte utilizadas y combinadas de manera inteligente.
  • Flotas y activos utilizados, compartidos y aprovechados al máximo.
  • Flotillas energéticamente eficientes.
  • Flotas y activos que utilicen fuentes de energía con la menor cantidad posible de emisiones.

Aunque la atención, de momento, está puesta en las embarcaciones, los esfuerzos no se detienen y también llegarán a los camiones, almacenes, terminales y aviones para garantizar que la cadena de suministro de punta a punta sea sustentable.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Del clóset al planeta: cómo la moda lenta está reconfigurando la supply chain textil

Pensamiento sistémico y trazabilidad ambiental cambian las reglas del juego logístico en Latam 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

DiDi transformó la cadena de suministro, especialmente de las pymes 

Las plataformas han reconfigurado la cadena de suministro y la logística de última milla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases