15 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

El 25% de la leche que usa Grupo Danone en México proviene de pequeños productores

El Proyecto Margarita cuenta con cerca de 350 ganaderos inscritos que proveen a la compañía
Ammy Ravelo
producción de leche

Compartir

Hace 14 años eran apenas cerca de 30 ganaderos los que decidieron participar en el Proyecto Margarita de Grupo Danone México. En 2024, el número creció a 350 pequeños productores que venden diariamente su leche a la compañía.

Uno de los fundadores fue Don Jaime Cortés, residente de Tepatitlán, en Los Altos de Jalisco, quien relató que comenzó con 10 vacas y en la actualidad tiene cerca de 140, entre lecheras y becerras, con las que surte de 35 litros por res a la compañía de yogurt.

El número inicial de ganaderos fue alrededor de 30, lo que representaba en litros para el total de abasto de Danone, menos del 1%. Actualmente el 25% de nuestra leche se origina de este grupo de productores”.

Julio Martínez, director de Abastecimiento de leche en Grupo Danone México.

El directivo señaló que durante el inicio del proyecto pudieron observar que el grupo de productores era muy vulnerable y no contaban con el acceso a créditos, por lo que una de las misiones principales fue el financiamiento, pero también la capacitación sobre métodos modernos de producción para crear una cadena productiva rentable.

“Lo que hicimos, además de garantizar que sea una cadena de suministro sólida en la cual ellos puedan vender su leche a una compañía que compra de manera constante, también fue ayudarlos con el financiamiento bien dirigido a aquellas áreas donde necesitan modificar las cosas para crecer y hacerse más eficiente”, destacó Martínez.

Sustentabilidad en los procesos

En ese sentido, el directivo subrayó que este proyecto es disruptivo ya que les permite cambiar la forma en la que trabajaban para ser más productivos y rentables.

Otro de los pilares es la introducción de agricultura regenerativa, que tiene un gran impacto en temas de sustentabilidad, así como la introducción de innovación tecnológica.

El ganado debe estar en condiciones óptimas, sin estrés, para que su producción sea rentable.

Esto les permite administrar mejor su negocio y al grupo de origen francés, controlar en tiempo real la cadena de suministro.

“En Danone, la misión es clara, nuestro modelo de negocio debe estar vinculado con un sentido de responsabilidad con las comunidades y nuestro planeta”, añadió Sofía Díaz Rivera, gerente de Sustentabilidad de Grupo Danone.

Fernando Hernández Íñiguez, otro de los ganaderos inscritos en el Proyecto Margarita, es uno de los productores que ha implementado prácticas sustentables en cada uno de sus procesos.

El ganado de Hernández Íñiguez es de pastoreo rotacional, además tiene un sistema de celdas solares y de captación de agua de lluvia con la que en 2023, cuando lo instaló, logró subsistir durante 10 meses.

Llevamos cerca de ocho años con estas prácticas totalmente regenerativas y holísticas, amigables con el ambiente en el que tratamos de equilibrar, producción, genética, suelo, árboles porque todo tiene un mismo valor e importancia”.

Fernando Hernández Íñiguez, ganadero de Proyecto Margarita.

Cuando inició, Fernando entregaba menos de 100 litros diarios a Danone y ocho años después, ha conseguido una producción de 400 litros diarios con poco más de 40 vacas.

En su rancho también recibió capacitación de agricultura regenerativa para cultivar maíz y tener un ciclo sustentable.

Cadena de producción típica

El director de Abastecimiento de leche explicó que tienen una cadena de producción típica de leche, en donde el ganadero se encarga de la producción en su establo y el proceso de ordeña.

La proteína se deposita en un tanque frío que garantiza la conservación de sus propiedades y la calidad en toda la cadena. La leche se recolecta en pipas refrigerantes que garantizan la inocuidad.

Una de las condiciones del Proyecto Margarita es que los ganaderos cuenten con un tanque refrigerante.

La leche se analiza para ver que cumpla con todas las condiciones sanitarias y de seguridad alimentaria, una vez que se analiza y se libera, se descarga en una pipa de mayor tamaño que la transporta hasta nuestras plantas para su uso, que es el 90% de Danone en Irapuato”, detalló.

Una vez en la planta, todo el líquido se somete nuevamente a un análisis para garantizar su calidad y medir las condiciones de sus propiedades, ya que los productores reciben bonos extras cuando los componentes son superiores.

Según cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para 2024 la producción de leche rondará 13 mil 594 millones de litros, el 2% más en comparación con 2023 y será Jalisco la entidad líder en la producción de leche, generado mil 817 millones de litros (20.7% del total nacional).


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa