14 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

El 25% de la leche que usa Grupo Danone en México proviene de pequeños productores

El Proyecto Margarita cuenta con cerca de 350 ganaderos inscritos que proveen a la compañía
Ammy Ravelo
producción de leche

Compartir

Hace 14 años eran apenas cerca de 30 ganaderos los que decidieron participar en el Proyecto Margarita de Grupo Danone México. En 2024, el número creció a 350 pequeños productores que venden diariamente su leche a la compañía.

Uno de los fundadores fue Don Jaime Cortés, residente de Tepatitlán, en Los Altos de Jalisco, quien relató que comenzó con 10 vacas y en la actualidad tiene cerca de 140, entre lecheras y becerras, con las que surte de 35 litros por res a la compañía de yogurt.

El número inicial de ganaderos fue alrededor de 30, lo que representaba en litros para el total de abasto de Danone, menos del 1%. Actualmente el 25% de nuestra leche se origina de este grupo de productores”.

Julio Martínez, director de Abastecimiento de leche en Grupo Danone México.

El directivo señaló que durante el inicio del proyecto pudieron observar que el grupo de productores era muy vulnerable y no contaban con el acceso a créditos, por lo que una de las misiones principales fue el financiamiento, pero también la capacitación sobre métodos modernos de producción para crear una cadena productiva rentable.

“Lo que hicimos, además de garantizar que sea una cadena de suministro sólida en la cual ellos puedan vender su leche a una compañía que compra de manera constante, también fue ayudarlos con el financiamiento bien dirigido a aquellas áreas donde necesitan modificar las cosas para crecer y hacerse más eficiente”, destacó Martínez.

Sustentabilidad en los procesos

En ese sentido, el directivo subrayó que este proyecto es disruptivo ya que les permite cambiar la forma en la que trabajaban para ser más productivos y rentables.

Otro de los pilares es la introducción de agricultura regenerativa, que tiene un gran impacto en temas de sustentabilidad, así como la introducción de innovación tecnológica.

El ganado debe estar en condiciones óptimas, sin estrés, para que su producción sea rentable.

Esto les permite administrar mejor su negocio y al grupo de origen francés, controlar en tiempo real la cadena de suministro.

“En Danone, la misión es clara, nuestro modelo de negocio debe estar vinculado con un sentido de responsabilidad con las comunidades y nuestro planeta”, añadió Sofía Díaz Rivera, gerente de Sustentabilidad de Grupo Danone.

Fernando Hernández Íñiguez, otro de los ganaderos inscritos en el Proyecto Margarita, es uno de los productores que ha implementado prácticas sustentables en cada uno de sus procesos.

El ganado de Hernández Íñiguez es de pastoreo rotacional, además tiene un sistema de celdas solares y de captación de agua de lluvia con la que en 2023, cuando lo instaló, logró subsistir durante 10 meses.

Llevamos cerca de ocho años con estas prácticas totalmente regenerativas y holísticas, amigables con el ambiente en el que tratamos de equilibrar, producción, genética, suelo, árboles porque todo tiene un mismo valor e importancia”.

Fernando Hernández Íñiguez, ganadero de Proyecto Margarita.

Cuando inició, Fernando entregaba menos de 100 litros diarios a Danone y ocho años después, ha conseguido una producción de 400 litros diarios con poco más de 40 vacas.

En su rancho también recibió capacitación de agricultura regenerativa para cultivar maíz y tener un ciclo sustentable.

Cadena de producción típica

El director de Abastecimiento de leche explicó que tienen una cadena de producción típica de leche, en donde el ganadero se encarga de la producción en su establo y el proceso de ordeña.

La proteína se deposita en un tanque frío que garantiza la conservación de sus propiedades y la calidad en toda la cadena. La leche se recolecta en pipas refrigerantes que garantizan la inocuidad.

Una de las condiciones del Proyecto Margarita es que los ganaderos cuenten con un tanque refrigerante.

La leche se analiza para ver que cumpla con todas las condiciones sanitarias y de seguridad alimentaria, una vez que se analiza y se libera, se descarga en una pipa de mayor tamaño que la transporta hasta nuestras plantas para su uso, que es el 90% de Danone en Irapuato”, detalló.

Una vez en la planta, todo el líquido se somete nuevamente a un análisis para garantizar su calidad y medir las condiciones de sus propiedades, ya que los productores reciben bonos extras cuando los componentes son superiores.

Según cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para 2024 la producción de leche rondará 13 mil 594 millones de litros, el 2% más en comparación con 2023 y será Jalisco la entidad líder en la producción de leche, generado mil 817 millones de litros (20.7% del total nacional).


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

cadena de frío medicamentos veterinarios

Logística y distribución

La cadena de frío, una extensión invisible del laboratorio veterinario

Una desviación de apenas unos grados puede inutilizar un lote completo de vacunas o biológicos

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.