8 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Diseño skinny: tendencia de empaque que favorece la distribución

Estos maximizan el volumen y rendimiento del producto
Carlos Juárez

Compartir

Los empaques de diseño skinny son una herramienta poderosa para maximizar el volumen y el rendimiento del producto.

El concepto de diseño delgado, que hace que el empaque del producto sea más pequeño, tiene beneficios potenciales para los consumidores, los minoristas y el medio ambiente.

En un nuevo episodio de McKinsey Talks Operations, los panelistas exploraron las ventajas de ese modelo, que ayuda al ahorro de costos y la sostenibilidad.

Los socios Dave Fedewa y Benedict Sheppard acompañaron a la experta Lea Kobeli, de la práctica de operaciones de McKinsey, en esa charla

Destacaron la importancia de la colaboración multifuncional en el diseño de productos.

También la necesidad de que las partes interesadas alineen los incentivos para optimizar los programas de desarrollo de productos.

Ventajas del diseño skinny en empaques

Fedewa destacó que se trata de una solución clásica de ganar-ganar-ganar.

“Hay un elemento de consumo, hay un elemento de almacenamiento de la tienda, hay un elemento de reducción de costos de flete y también hay un gran beneficio de sostenibilidad”, remarcó.

En tanto, Sheppard explicó que un diseño delgado brinda cuatro beneficios:

  • menos costo de material
  • menor costo de envío
  • más producto en el estante (menos desabastecimientos)
  • menor impacto ambiental

Ahorro de costos con empaques delgados

“Creo que hay un gran ángulo en términos de ahorro de fletes, un gasto que ha aumentado drásticamente en los últimos años. Y hay un ángulo en torno a la mayor cantidad de producto que puedo obtener en el contenedor o en el camión”, añadió Fedewa.

También dijo que cuantos más productos pueda poner en el estante como minorista, menos stock habrá. Y los desabastecimientos son algo común.

“De hecho, cada vez es más difícil mantenerse en stock en muchos casos", argumentó.

Entonces, incluso un aumento del 5 o 10 por ciento de los productos en el estante puede tener un impacto significativo en las ventas. Ese es el aporte de los envases ligeros”, comentó.

Administración de SKU

Por su lado, Kobeli dijo que con el comercio electrónico es cada vez más frecuente encontrar grandes envases, pero existe una oportunidad “de volverse, hasta cierto punto, agnóstico de la marca”.

Puso como ejemplo la venta de zapatos: cuando las empresas miran las marcas ven una variedad de cajas, desde un tipo de sandalia hasta una gran bota de trabajo. Y tienen que adaptarse a todas las tallas.

Sostuvo que el reto es crear el menor espacio libre posible para cada una de las tallas de zapatos para no enviar aire extra, “porque luego se convierte en un gran inventario, administración de SKU y una pesadilla de administrar todas estas cajas diferentes”.

Existe una compensación entre cuál es la cantidad correcta de consolidación de cajas para que el inventario se mantenga dentro del espacio libre aceptable, insistió.

Más producto en el estante

Fedewa usó como ejemplo la venta de agua embotellada.

“Ha evolucionado con el tiempo, dependiendo de la marca y el precio y las cosas, en una botella más pequeña, delgada y liviana empaquetada en un formato de panal. Y ha habido un aumento del 10 al 15 por ciento en términos de eficiencia del espacio y en términos de conservación”, afirmó.

“Si soy el minorista, ¿qué significa eso para mí? Significa un par de cosas. Uno, obviamente, tengo más en el estante. Si tengo una entrega retrasada, o de repente, tengo un aumento en la demanda, tengo entre un 10 y un 15 por ciento más en el estante”, dijo.

Te puede interesar:
7 tendencias de logística de almacén para 2023

La segunda, agregó, es que, a medida que voy a almacenar eso, el viaje para el asociado que llena el estante ahora es entre un 10 y un 15 por ciento menos, porque obtengo más en esa transpaleta a medida que voy a almacenar.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia