23 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Día del Padre 2025: planificación logística para responder a la alta demanda del eCommerce

El Día del Padre representa uno de los picos más importantes para el comercio electrónico
Redacción TLW®
preparación peak season

Compartir

El Día del Padre se ha consolidado como una de las fechas clave del calendario comercial en México y América Latina. Las campañas promocionales y la creciente penetración del comercio electrónico convierten esta efeméride en una peak season que requiere una logística precisa, ágil y estratégica.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), más del 70% de los compradores en México consideran adquirir regalos en línea para esta fecha, lo que genera una presión adicional sobre la cadena de suministro, desde la planeación hasta la entrega final.

En este contexto, las empresas deben prepararse con antelación para enfrentar desafíos logísticos como la escalabilidad operativa, la disponibilidad de inventarios y la optimización de la última milla.

Para 2025, las expectativas apuntan a un aumento significativo en las órdenes online, impulsado por promociones personalizadas, entregas exprés y mayor participación de marketplaces.

Planificación anticipada: del pronóstico a la ejecución

Una preparación efectiva comienza con una correcta previsión de la demanda. Herramientas de analítica predictiva, aprendizaje automático y revisión de data histórica permiten proyectar escenarios de compra, anticipando tanto el volumen de órdenes como los productos estrella.

Las empresas deben alinear su capacidad operativa con estas proyecciones, considerando factores como:

  • Ventanas de entrega más cortas.
  • Picos de tráfico en marketplaces.
  • Promociones cruzadas y bundles.
  • Impacto de influencers y campañas en redes sociales.

La colaboración entre departamentos (marketing, inventario, operaciones y transporte) es esencial para convertir un plan de venta en un plan logístico ejecutable.

Tecnología para escalar sin perder el control

La tecnología es el principal habilitador de eficiencia en picos de alta demanda. Las soluciones de gestión de almacenes (WMS), sistemas de gestión del transporte (TMS) y plataformas integradas de fulfillment permiten responder a volúmenes crecientes sin comprometer la calidad de servicio. Algunas tendencias clave para 2025 incluyen:

  • Uso de inteligencia artificial para asignación de recursos en tiempo real.
  • Automatización en centros de distribución con robots AMR y pick-to-light.
  • Sistemas de ruteo dinámico para reducir tiempos de entrega.
  • Integraciones entre ERP y plataformas de eCommerce para sincronización total.

Última milla: punto crítico en la experiencia del cliente

El 78% de los compradores considera que la velocidad y puntualidad en la entrega influyen directamente en su satisfacción y fidelización. En fechas como el Día del Padre, la última milla se convierte en el principal diferenciador competitivo. Para optimizarla, las empresas deben considerar:

  • Ampliación temporal de flotas con modelos de logística colaborativa.
  • Uso de lockers inteligentes y puntos de retiro estratégicos.
  • Implementación de trazabilidad en tiempo real para el consumidor.
  • Comunicación proactiva sobre retrasos o cambios en la entrega.

Gestión de inventarios y abastecimiento

Tener stock disponible en el momento preciso es uno de los desafíos más críticos. Para evitar quiebres de stock o sobreabastecimiento que impacten negativamente en la rentabilidad, se recomienda:

  • Implementar modelos de inventario basado en demanda.
  • Ajustar el safety stock según la elasticidad de producto.
  • Alinear el abastecimiento con proveedores locales y nearshoring.
  • Usar visibilidad de extremo a extremo para identificar cuellos de botella.

Además, el control en tiempo real sobre los niveles de stock, tanto en almacenes centrales como en dark stores, permite tomar decisiones operativas más ágiles.

Talento capacitado: el recurso más crítico

La tecnología sin talento no genera valor. Las empresas que operan en peak seasons exitosamente son aquellas que capacitan a su personal, escalan equipos temporales con anticipación y priorizan la comunicación operativa. Algunas prácticas recomendadas incluyen:

  • Capacitación acelerada mediante e-learning y simulaciones virtuales.
  • Modelos de incentivos por productividad y cumplimiento.
  • Equipos mixtos entre personal fijo y externo con roles definidos.

El Día del Padre 2025 representa una gran oportunidad comercial, pero también un desafío logístico de alto impacto. Anticiparse con planificación, tecnología, visibilidad y equipos preparados es la clave para transformar la presión de una peak season en una ventaja competitiva.

Las empresas que actúen con inteligencia operativa no solo cumplirán con sus clientes, sino que consolidarán su reputación en el mercado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

logistica-operaciones-transformacion

Logística y distribución

3 tendencias que definirán la logística en los próximos años

Muestran señales claras de crecimiento en innovación, inversión y casos de uso concretos

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización