19 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Desarrollo y tendencias de los parques industriales en Apodaca

Los parques industriales en Apodaca son vitales para el desarrollo económico de la región
Redacción TLW®
Nearshoring, clave para parques industriales

Compartir

La historia de los parques industriales en Apodaca se remonta a varias décadas atrás, en sus inicios, estos parques surgieron como una solución para centralizar y optimizar la producción industrial en la región.

Ademas, con el tiempo, el crecimiento económico y los avances tecnológicos han impulsado la expansión y modernización de estos parques, convirtiéndolos en centros industriales de vanguardia.

Tendencias actuales en los parques industriales de Apodaca

En la actualidad, los parques industriales, están experimentando una serie de tendencias que moldean su futuro y los hacen más atractivos para las empresas y los inversores. Algunas de estas tendencias incluyen:

  • Sostenibilidad y energías renovables: El aumento de la conciencia sobre la sostenibilidad y el medio ambiente, los parques industriales están adoptando prácticas más ecológicas, se están incorporando tecnologías de energía renovable, como paneles solares y sistemas de recolección de agua de lluvia, para reducir su huella ambiental.
  • Espacios flexibles y modulares: Las empresas buscan cada vez más espacios flexibles y adaptables que puedan satisfacer sus necesidades cambiantes y los parques industriales están diseñando instalaciones modulares que permiten una fácil expansión o reconfiguración según los requisitos de las empresas.

El aumento de las compras en línea, la demanda de almacenes y centros de distribución ha aumentado considerablemente y los parques industriales han tenido que adaptarse para dar cabida a estas nuevas necesidades del mercado.

Ventajas competitivas de los parques industriales en Apodaca

Ofrecen una serie de ventajas competitivas para las empresas que deciden establecerse en ellos. Algunas de estas ventajas incluyen:

1. Acceso a mercados estratégicos

La ubicación estratégica brinda a las empresas acceso a importantes mercados regionales y globales. Esto facilita la distribución eficiente de productos a clientes en diversas ubicaciones.

2. Infraestructura moderna

Los parques industriales de Apodaca están equipados con infraestructura moderna, incluidas carreteras bien conectadas, redes de comunicación avanzadas y servicios públicos confiables. Esto permite una operación fluida y eficiente para las empresas.

Ademas, el futuro es prometedor, ya que la región sigue siendo un centro industrial en constante crecimiento, se espera que la innovación tecnológica y la demanda de sostenibilidad continúen impulsando el desarrollo

Sigue leyendo: Parques industriales en México: ¿en dónde se encuentran?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mexico-proveeduria-local-nearshoring

Logística y distribución

Cadenas regionales, decisiones locales: qué necesita México para consolidarse como centro de proveeduría global

Hay desafíos urgentes en infraestructura, automatización, logística y política industrial regional

Logística y distribución

Logística marítima en 2025: recuperación, costos y riesgos para las navieras de carga

El transporte marítimo global enfrenta altos costos, rutas inestables y nuevas exigencias en 2025

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas