6 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Desafíos y oportunidades en el transporte marítimo para 2024

El transporte marítimo en 2024 se enfrenta a una dualidad de desafíos y oportunidades
Redacción TLW®

Compartir

El año 2024 trae consigo desafíos únicos para el transporte marítimo. En 2022, el sector representó el 90% del comercio mundial de mercancías. Sin embargo, para este año enfrenta una serie de retos.

Uno de los principales es la adaptación a las normativas ambientales más estrictas, que exigen una mayor inversión en tecnologías limpias y sostenibles.

Otro desafío significativo es la gestión de la cadena de suministro en un contexto de incertidumbre económica global, donde la eficiencia y la flexibilidad logística son más cruciales que nunca.

Estos obstáculos no solo requieren innovación técnica, sino también un enfoque estratégico para mantener la competitividad.

Desafíos

Los principales desafíos que enfrenta el transporte marítimo en 2024 son:

  • Inflación: está afectando a todos los sectores de la economía, incluido el transporte marítimo. Los costos de los combustibles, los alimentos y otros insumos están aumentando, lo que está presionando los márgenes de los operadores de transporte marítimo.
  • Escasez de contenedores: se debe a una serie de factores, como la pandemia de Covid-19, la guerra en Ucrania y el aumento del comercio electrónico.
  • Guerra en Ucrania: la guerra ha cerrado los puertos en Ucrania y Rusia, lo que ha interrumpido las cadenas de suministro globales.

Oportunidades

A pesar de los desafíos, también hay oportunidades para el transporte marítimo en 2024. Estas incluyen:

  • Crecimiento del comercio electrónico: el comercio electrónico continúa creciendo a un ritmo acelerado, lo que está impulsando la demanda de transporte marítimo.
  • Transición a energías renovables: los operadores de transporte marítimo están buscando formas de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. También se están desarrollando corredores verdes para las rutas internacionales.
  • La digitalización y la automatización: ofrecen potencial para revolucionar las operaciones marítimas, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Además, hay un creciente interés en el desarrollo de rutas marítimas alternativas y en la expansión del e-commerce, lo que abre nuevas posibilidades para el crecimiento y la diversificación en el sector.

El futuro del transporte marítimo depende de la capacidad de anticipar y reaccionar a estos cambios, garantizando un rol central en la economía global.

No dejes de leer: Transporte marítimo en 2023: Innovaciones y obstáculos en un año de cambio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores