18 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Desafíos del transporte de mercancías en Latinoamérica

El transporte de mercancías en Latinoamérica está en un punto de inflexión
Redacción TLW®

Compartir

El transporte de mercancías es un sector clave para el desarrollo económico de Latinoamérica, es responsable del movimiento de:

  • Materias primas
  • Productos intermedios
  • Bienes de consumo

Ademas, juega un papel fundamental en la integración regional y la competitividad de las empresas.

Sin embargo, la región enfrenta una serie de desafíos que ponen en riesgo su competitividad en este sector.

No dejes de leer: Recesión mundial del transporte de mercancías continuará en 2024: encuesta CNBC

Retos y desafios del transporte de mercancías en Latinoamérica

Infraestructura deficiente

La infraestructura vial y ferroviaria en Latinoamérica es a menudo deficiente, lo que puede provocar retrasos, daños a la carga y accidentes.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la región tiene una densidad vial de 10 kilómetros de carreteras por cada 100 kilómetros cuadrados de territorio, lo que es inferior al promedio mundial de 11 kilómetros. Además, la calidad de las carreteras es variable, con tramos en buen estado y otros en mal estado.

La situación del transporte ferroviario es aún más deficiente. La longitud total de la red ferroviaria en Latinoamérica es de 60.000 kilómetros, lo que representa solo el 1 de la red ferroviaria mundial. Además, la mayoría de las líneas ferroviarias están obsoletas y no son adecuadas para el transporte de mercancías de gran tamaño.

Regulación excesiva

La regulación del transporte de mercancías en Latinoamérica puede ser excesiva y burocrática, lo que aumenta los costos y dificulta la operación de las empresas.

Los requisitos regulatorios varían de país a país, pero en general incluyen la obtención de licencias, permisos y certificaciones. Además, las empresas de transporte de mercancías deben cumplir con una serie de normas de seguridad y ambientales.

Esta regulación puede ser un obstáculo para la competitividad de las empresas latinoamericanas, ya que las obliga a invertir en costos administrativos y de cumplimiento.

Inseguridad

La inseguridad en las carreteras y en las fronteras de Latinoamérica puede provocar el robo de carga y otros delitos.

Según el Observatorio de la Seguridad en las Carreteras de Latinoamérica, el robo de carga es un problema creciente en la región. En 2022, se registraron más de 100.000 casos de robo de carga en Latinoamérica, lo que representó un aumento del 15% respecto al año anterior.

La inseguridad en las fronteras también es un problema. Las aduanas de la región están frecuentemente saturadas y los trámites de importación y exportación pueden ser lentos y costosos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia