17 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

¿Cuál es el impacto de las operaciones logísticas en el medio ambiente?

El Día Mundial del Medio Ambiente es un momento para analizar las soluciones sostenibles del sector
Gabriela Espinosa
dia-medio-ambiente-logistica

Compartir

El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, nos ofrece una oportunidad invaluable para reflexionar sobre las acciones que estamos tomando para preservar nuestro planeta.

A lo largo de los años, hemos sido testigos de un creciente enfoque en la sostenibilidad y la reducción de la huella ecológica, especialmente en industrias clave como la logística.

Este sector, que abarca el transporte, el almacenamiento y la distribución de bienes, es fundamental para el funcionamiento de la economía global, pero también es uno de los mayores contribuyentes al cambio climático.

En la actualidad, las operaciones logísticas representan una proporción significativa de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, la mayoría de las cuales provienen del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Se estima que el sector es responsable de alrededor del 24% de las emisiones globales de CO₂, una cifra que coloca a la logística en el centro del debate sobre la sostenibilidad. Esta situación ha generado un creciente interés en cómo las empresas pueden reducir su impacto ambiental sin sacrificar la eficiencia operativa.

Emisiones del sector logístico

  • El sector del transporte y la logística es responsable de aproximadamente el 24% de las emisiones globales de CO₂, según CarbonCare.
  • La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) estima que, sin medidas efectivas, las emisiones del sector logístico podrían representar hasta el 40% de las emisiones globales de CO₂ para 2050.
  • El transporte por carretera representa aproximadamente el 17-18% de las emisiones globales de CO₂, siendo el principal responsable dentro del sector logístico.
  • En 2022, las emisiones del transporte marítimo internacional fueron de aproximadamente 858 millones de toneladas de CO₂, lo que representa alrededor del 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
  • En 2023, el transporte aéreo representó el 2.5% de las emisiones globales de CO₂, según la Agencia Internacional de Energía.
sostenibilidad

Consumo energético del sector

  • El transporte es responsable de aproximadamente el 16% del consumo global de energía, siendo uno de los sectores más intensivos en uso de energía.
  • En 2022, el sector del transporte representó el 31% del consumo final de energía en la Unión Europea.

Principales tendencias de sostenibilidad que están moldeando la industria logística

1. Electrificación de flotas y vehículos alternativos

La transición hacia vehículos eléctricos (VE) y de hidrógeno es una de las estrategias más destacadas para reducir las emisiones en el transporte de mercancías.

Por ejemplo, DHL ha firmado un acuerdo para alquilar 30 camiones eléctricos Mercedes-Benz eActros 600, destinados al transporte de paquetes en Europa, con entregas previstas para finales de 2026 .

Sin embargo, la adopción generalizada enfrenta desafíos como la infraestructura de recarga insuficiente y los altos costos iniciales.

2. Automatización y robótica en almacenes

La automatización mediante robots móviles autónomos (AMR) y cobots está revolucionando la gestión de almacenes.

De acuerdo con Mecalux, se espera que para 2029, el 99% de los fabricantes utilicen AMR, cobots y brazos robóticos, lo que optimiza las operaciones, reduce el consumo energético y mejora la eficiencia operativa.

3. Digitalización y uso de gemelos digitales

La integración de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el big data está permitiendo la creación de gemelos digitales, réplicas virtuales de procesos logísticos.

Estas herramientas permiten simular, analizar y optimizar operaciones en tiempo real, mejorando la toma de decisiones y reduciendo costos.

4. Colaboración interempresarial para soluciones sostenibles

Las alianzas entre empresas de diferentes sectores están facilitando el desarrollo de soluciones logísticas más sostenibles.

Por ejemplo, en 2025, empresas de logística están colaborando con startups tecnológicas para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones de última milla mediante el uso de microalmacenes y vehículos eléctricos.

5. Enfoque en la economía circular y la reutilización

La implementación de modelos de economía circular en la logística está ganando terreno.

Esto incluye prácticas como el pooling de pallets, donde se comparten y reutilizan tarimas, y la gestión eficiente de residuos, contribuyendo a la reducción de la huella ambiental y promoviendo la sostenibilidad en toda la cadena de suministro.

6. Transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro

La adopción de tecnologías como blockchain y sistemas de monitoreo en tiempo real está mejorando la trazabilidad de los productos a lo largo de la cadena de suministro.

Esto permite a las empresas garantizar prácticas sostenibles, cumplir con normativas ambientales y aumentar la confianza de los consumidores .


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?