5 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Crisis del mar Rojo eleva costos de transporte pero no hay signos de pánico hasta ahora: Volatility Index

Las cadenas de suministro asiáticas se encuentran en su punto más activo
Carlos Juárez
mar rojo

Compartir

El exceso de capacidad de la cadena de suministro global cayó a su nivel más bajo en nueve meses, mostrando los primeros signos de recuperación en la manufactura global.

Las cadenas de suministro asiáticas se encuentran en su punto más activo en casi un año a medida que las compras de fábricas se recuperan en los mercados clave de la región.

  • Así lo afirmó el índice de volatilidad de la cadena de suministro global GEP.

Basado en una encuesta mensual de 27 mil empresas, subió a -0,12 en enero, desde -0,44 en diciembre, su nivel más alto desde abril pasado. Eso indica que la capacidad excedente en las cadenas de suministro globales se ha reducido notablemente.

En dicho índice, un valor superior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro se está estirando y la volatilidad aumentando.

En tanto un valor inferior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro está siendo infrautilizada.

Bajo nivel de desaceleración

Aunque este es el noveno mes consecutivo de exceso de capacidad en los proveedores globales, la desaceleración llegó a su nivel más débil desde abril pasado.

El índice sugiere que las condiciones comerciales subyacentes pueden estar comenzando a mejorar a medida que los temores de recesión e inflación se desvanecen y las empresas se preparan para un 2024 más fuerte.

El impacto más notable de la perturbación del Mar Rojo fue en los costos de transporte.

mar rojo

Aumentaron a su nivel más alto en 15 meses en enero, cuando los barcos comerciales tomaron la ruta más larga alrededor del Cabo de Buena Esperanza.

También hubo un ligero repunte en el almacenamiento de seguridad, con informes de empresas sobre la creación de inventarios debido a temores sobre la oferta o los precios en su nivel más alto desde junio pasado.

Estaban muy por debajo de los niveles observados en 2021-2022 durante la crisis de oferta posterior a la pandemia.

Cadenas de suministro de Asia

A nivel regional, las cadenas de suministro de Asia estuvieron en su punto más activo en casi un año a medida que se recuperó la actividad de compra de fábricas en China, Corea del Sur e India.

El reporte sugiere que los fabricantes se están preparando para el crecimiento.

De manera similar, los proveedores de América del Norte y Europa vieron reducir su capacidad excedente durante enero.

También se observó una menor capacidad ociosa para los proveedores del Reino Unido, que han experimentado una demanda moderada durante 19 meses consecutivos. 

"Las cadenas de suministro del mundo se volvieron más ocupadas en enero y la actividad en nuestros clientes manufactureros globales está aumentando", explicó Daryl Watkins, director senior de consultoría de GEP.

Hallazgos claves en enero de 2024

Demanda

Las compras de materias primas, productos básicos y componentes se mantuvieron moderadas, aunque la caída se redujo a su nivel más débil desde abril pasado, lo que sugiere una mejora.

Inventarios

Los informes sobre almacenamiento de seguridad debido a preocupaciones sobre el suministro o los precios alcanzaron un máximo de siete meses en enero, ya que la interrupción en el Canal de Suez llevó a algunas empresas a acumular reservas de inventario.

Escasez de materiales

Las condiciones de suministro global siguen siendo saludables: los informes de escasez de artículos se encuentran entre los más bajos vistos en cuatro años.

Escasez de mano de obra

La disponibilidad de mano de obra sigue sin ser un problema para los proveedores globales.

Hay informes de retrasos en aumento debido a la falta de personal que se mantenga cerca de los niveles históricamente típicos.

Transporte

Los costos globales aumentaron a un máximo de 15 meses en enero.

Eso indica cierto contagio por la interrupción del transporte marítimo a través del Canal de Suez.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia