16 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Costos de transporte, al nivel más bajo desde 2016: Global Supply Chain Volatility Index

Según una encuesta mensual entre 27 mil empresas
Carlos Juárez
transporte

Compartir

El exceso de capacidad en las cadenas de suministro del mundo aumentó considerablemente en julio y a su ritmo más rápido desde mayo de 2020.

Eso significa un deterioro de las condiciones económicas, según el Índice de Volatilidad de la Cadena de Suministro Global de GEP.

En el análisis de la empresa especializada en software de cadena de suministro, un valor superior a 0 indica que la capacidad de la supply chain se está estirando y la volatilidad aumentando.

En tanto un valor inferior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro está siendo infrautilizada.

Condiciones de la demanda

Las condiciones de la demanda, que siguen siendo muy deprimidas a nivel mundial, disminuyeron a un ritmo aún más pronunciado en Europa y el Reino Unido en julio.

Eso contrasta con una desaceleración de la demanda menos profunda en América del Norte, lo que destaca algunas divergencias en las economías globales.

La capacidad excedentaria de la cadena de suministro europea alcanzó su mayor nivel desde la crisis financiera mundial de 2008-2009.

Caen los costos del transporte

Además, los costos de transporte global cayeron a su nivel más bajo desde 2016, lo que demuestra que el período de inflación galopante en el transporte de mercancías ha terminado.

Según una encuesta mensual entre 27 mil empresas, el índice de costos de transporte, los inventarios y los pedidos atrasados cayó a -0.50 en julio, de -0.26 en junio.

transporte

Ello indica un aumento adicional y acelerado del exceso de capacidad en las cadenas de suministro globales en medio de condiciones de demanda global débiles y una reducción sostenida de las existencias en los almacenes.

De hecho, la capacidad excedentaria de los proveedores globales estuvo casi a la par con su cénit durante la pandemia en mayo de 2020, aumentando por cuarto mes consecutivo e indicando un debilitamiento considerable de las condiciones económicas globales.

Exceso de capacidad de proveedores

Los datos de julio señalaron un comienzo débil para la segunda mitad de 2022 para la economía mundial, con una demanda de productos básicos, componentes y materias primas que se mantuvo deprimida.

La demanda se debilitó en Europa, especialmente cuando empeoraron las condiciones en los principales mercados, como el Reino Unido, Alemania y Francia, según el reporte.

De hecho, el exceso de capacidad de los proveedores europeos alcanzó su nivel más alto desde la crisis financiera mundial de 2008-2009.

Por el contrario, la demanda en América del Norte cayó en menor medida que en junio, lo que apunta tentativamente a cierta divergencia en la trayectoria de las economías a ambos lados del Atlántico.

La demanda mundial de productos básicos, componentes y materias primas sigue debilitándose al ritmo más fuerte desde principios de año.

Europa está experimentando la caída más pronunciada de la demanda por un margen notable, mientras que la actividad de compras en Asia cayó ligeramente en julio.

Las condiciones de la demanda en América del Norte estuvieron menos deprimidas que en junio, lo que sugiere la apertura de posibles divergencias entre los principales mercados.

Crecen las reservas y termina la escasez de suministros

Los informes de las empresas sobre almacenamiento de seguridad cayeron por debajo del promedio a largo plazo en julio como resultado de los esfuerzos sostenidos de las empresas para liquidar existencias.

Sin embargo, en América del Norte, las reservas aumentaron ligeramente en julio, a pesar de meses de demanda moderada.

En cuanto a la escasez de suministros, ha terminado según informes de escasez de artículos ahora en línea con los niveles históricamente normales.

A pesar del desempleo históricamente bajo en economías como la de Estados Unidos, los informes de retrasos debidos directamente a la falta de empleados son históricamente bajos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de frío medicamentos veterinarios

Logística y distribución

La cadena de frío, una extensión invisible del laboratorio veterinario

Una desviación de apenas unos grados puede inutilizar un lote completo de vacunas o biológicos

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.