6 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Continúa la congestión portuaria en el mundo

Los contenedores se acumulan en las terminales
Carlos Juárez
congestión portuaria

Compartir

El 3 de octubre de 2024, los puertos de la Costa Este de los Estados Unidos (USEC) y la Costa del Golfo de los Estados Unidos (USGC), la ILA y la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX) llegaron a un acuerdo salarial tentativo.

Extendieron el Contrato Marco hasta el 15 de enero de 2025 para continuar las negociaciones sobre otros temas, incluidos aumentos salariales, beneficios y límites a la automatización portuaria.

Más sobre la huelga de estibadores en los Puertos de Estados Unidos:

Desde septiembre, los envíos a través de la Costa Oeste de los Estados Unidos (USWC), donde el transportador organiza el ferrocarril interior, se han enfrentado a un aumento de los tiempos de permanencia en los puertos antes de la carga.

Muchos transportistas, que se desviaron a la costa oeste y al ferrocarril para evitar interrupciones en la costa este y la costa del Golfo, planean continuar con esta estrategia hasta que se llegue a un acuerdo final.

De acuerdo con un reporte de la empresa de soluciones logística R.H. Robinson, no se espera un alivio significativo en la congestión de la costa oeste pronto.

Esto ante la persistente escasez de vagones, lo que hace que los contenedores se acumulen en las terminales e interrumpe el patrón de primero en entrar, primero en salir.

Congestión en los puertos

Debido a los desvíos de buques del Canal de Suez, el clima adverso en Asia y América Latina, y una temporada alta temprana en todos los intercambios de Asia, está surgiendo una grave congestión entre los principales puertos de transbordo.

En concreto, en Asia, puertos como Shanghái, Ningbo y Singapur están muy congestionados.

Por su parte, en América Latina, puertos clave como Santos y Manzanillo enfrentan problemas similares.

El Mediterráneo Occidental no se ha librado, con puertos como Valencia y Algeciras experimentando importantes retrasos.

En América del Norte, el comienzo de la temporada alta y los desvíos de carga de la costa este a la costa oeste debido a la huelga de ILA están causando una gran congestión, especialmente en puertos como Los Ángeles y Long Beach.

Esto crea fricciones en la capacidad del transportador para mantener sus estándares de confiabilidad de horarios.

Según las últimas estadísticas recopiladas por Sea Intelligence, la fiabilidad de los horarios disminuyó un 10% interanual en comparación con 2023.

También lee:
Top puertos de contenedores en el mundo: Alteraciones regionales modifican desempeño

Congestión portuaria en LATAM

Los servicios intraamericanos tienen problemas de espacio.

Por tanto, se requieren reservas con seis semanas de anticipación, mientras que los servicios a Asia se reservan con cuatro semanas de anticipación debido a la temporada de algodón.

Los puertos del sur están experimentando varias omisiones debido a la congestión, siendo Santos el más confiable, pero aún así se ve afectado.

Los puertos de transbordo en Panamá y México enfrentan retrasos de 2 a 4 semanas debido a la congestión.

Los vuelcos, omisiones, retrasos en las salidas y las aguas turbulentas en Chile están causando más interrupciones.

La congestión portuaria en los principales centros de Asia y América Central continúa afectando significativamente los horarios.

Ahora se requieren reservas con cuatro semanas de anticipación.

En Colombia, hay escasez de equipos de 20 pies en Bogotá, Medellín y Cali, con reducciones de espacio a Estados Unidos y restricciones de peso de 20 toneladas por contenedor.

El puerto peruano del Callao está muy congestionado.

Por eso los transportadores rechazan la carga pesada como tejas y no aceptan carga a Centroamérica debido a la congestión del puerto de transbordo.

Chile enfrenta retrasos en Estados Unidos, Asia y Europa, con reducciones de espacio para carga refrigerada y capacidad del 95-98% para los buques a estos destinos, junto con restricciones de peso de 21 toneladas por contenedor.

La escasez de equipos, especialmente para contenedores de 20 pies, persiste en toda la costa, exacerbada por la congestión portuaria del Canal de Panamá.

Otros puertos afectados

Los puertos de Paranaguá e Itapoa están luchando con problemas de infraestructura.

Redujeron el tiempo que los transportistas tienen para cargar y entregar contenedores de siete días a solo 2-3 días.

En Manaos, los niveles de agua del río Negro están bajando antes de lo habitual, alcanzando su nivel más bajo en octubre en lugar de noviembre.

Las reservas han superado la capacidad en todos los comercios hasta principios de noviembre, con disponibilidad solo en los puertos base de Estados Unidos, América Central, el Caribe y Asia.

Por si te lo perdiste:
Canal de Panamá: Portacontenedores se benefician por éxodo de otros sectores marítimos


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia