26 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Conocimiento de embarque marítimo: Guía práctica para operadores logísticos

El Bill of Lading electrónico está configurando el futuro del comercio global
Redacción TLW®
transporte de carga

Compartir

El conocimiento de embarque marítimo, o Bill of Lading (B/L), es un documento esencial en el sector de la logística y el comercio marítimo, actuando como un recibo de los bienes transportados, un contrato entre el transportista y el remitente, una prueba del título de propiedad sobre la carga.

Tradicionalmente, este documento ha sido manejado en formato papel, lo cual implica varios desafíos como:

  • La lentitud del proceso
  • El riesgo de pérdida o robo del documento
  • Altos costos asociados con su manejo físico

Recientemente, la transformación digital ha comenzado a cambiar este panorama con la adopción del eBL, o conocimiento de embarque electrónico, facilitado por tecnologías como la blockchain, esta innovación promete un intercambio de documentos más seguro, rápido y económico, reduciendo significativamente los riesgos y costos previamente mencionados​.

​​No dejes de leer: Bill of Lading: Claves para evitar errores comunes y agilizar los procesos aduanales

Funciones del conocimiento de embarque marítimo

El conocimiento de embarque marítimo desempeña diversas funciones esenciales en el comercio internacional:

  • Evidencia el contrato de transporte: Sirve como prueba legal del acuerdo entre el transportista y el exportador sobre el transporte de las mercancías.
  • Describe las mercancías: Detalla las características de la mercancía, incluyendo su naturaleza, cantidad, peso, volumen, marcas y embalaje.
  • Establece las condiciones de transporte: Especifica las condiciones en que se transportará la mercancía, como la temperatura, la humedad y la ventilación.
  • Define la responsabilidad del transportista: Limita la responsabilidad del transportista en caso de daños o pérdidas de la mercancía durante el transporte.
  • Facilita el pago del flete: Sirve como base para el cálculo y pago del flete marítimo.
  • Permite la transferencia de propiedad: Permite al exportador transferir la propiedad de la mercancía al importador mediante la entrega o endoso del

Adopción global y normativas

Organizaciones líderes en el sector, como la Global Shipping Business Network (GSBN) y varios de los mayores operadores de líneas de contenedores, están adoptando progresivamente el eBL, en 2021, la Mediterranean Shipping Company (MSC) lanzó oficialmente su solución eBL después de una fase piloto exitosa, utilizando una plataforma blockchain independiente proporcionada por WAVE BL, destacando su capacidad para reflejar los procesos tradicionales del papel B/L pero con las ventajas de la digitalización​​.

Además, la Digital Container Shipping Association (DCSA) ha establecido el ambicioso objetivo de lograr la adopción del 100% del eBL para 2030 entre sus miembros, que incluyen algunas de las mayores líneas de contenedores del mundo como Maersk, MSC y CMA CGM.

Este compromiso se espera que ahorre hasta $6.5 mil millones en costos directos y promueva un crecimiento anual en el comercio de entre $30 mil millones a $40 mil millones al eliminar fricciones en el comercio​​.

Implicaciones para los operadores logísticos

Para los operadores logísticos, la transición al eBL no solo significa una mejora en la eficiencia y seguridad en la gestión de documentos, sino también una integración más estrecha con bancos y otras instituciones financieras, dado que facilita enormemente el proceso de financiación del comercio​​.

Ademas, evolución también está siendo apoyada por desarrollos normativos internacionales, como los esfuerzos del ISO/TC 154 para desarrollar un estándar internacional que facilite la integración del eBL en las plataformas de comercio electrónico y entre las partes comerciales​​.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Los nuevos retos en la logística para la importación de carne.

Logística y distribución

Nuevos retos logísticos en la importación de carne: Así puedes evitar sorpresas costosas

Es necesario fortalecer los procesos de planeación, documentación y trazabilidad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Así es como el puerto de Matamoros desembarca en el negocio del transporte de autos Made in México

Se ha convertido en un punto estratégico en la exportación de autos de ensamblaje nacional

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto