31 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Competitividad portuaria en México: desafíos y oportunidades de mejora

La competitividad portuaria en México se enfrenta a diversos desafíos
Redacción TLW®
puertos

Compartir

Los puertos de México son cruciales para el comercio y la logística en América Latina, pero enfrentan desafíos y oportunidades que influyen en su competitividad, pero es el:

  • Enfoque en la modernización
  • La conectividad
  • La innovación tecnológica

Lo que puede ser la clave para mejorar la competitividad portuaria, una de las estrategias clave para mejorar la competitividad es medir la conectividad portuaria a través de indicadores, un buen ejemplo es el Índice de Conectividad Portuaria de Valenciaport (ICP), que incluye variables como:

  • El número de navieras
  • Servicios regulares
  • La capacidad

En TEUS de los buques, entre otros factores​​, este tipo de índices ayuda a evaluar la eficiencia y a orientar políticas para mejorar la conectividad portuaria.

Desafíos de la competitividad portuaria en México

La competitividad portuaria en México se ve afectada por una serie de desafíos que obstaculizan el flujo eficiente de mercancías y entorpecen el desarrollo del comercio internacional, entre los principales desafíos encontramos:

  • Infraestructura deficiente: Los puertos mexicanos presentan un rezago en cuanto a infraestructura, con calados insuficientes, terminales congestionadas y equipamiento anticuado. Esto limita la capacidad de manejo de carga y aumenta los tiempos de espera para los buques.
  • Burocracia excesiva: Los procesos aduaneros y administrativos en los puertos mexicanos son complejos y lentos, lo que genera costos adicionales y retrasos en la entrega de mercancías.
  • Falta de coordinación entre actores: Existe una falta de coordinación entre los diferentes actores de la cadena logística, como transportistas, operadores portuarios y autoridades gubernamentales. Esto genera ineficiencias y dificulta la toma de decisiones conjuntas para mejorar la competitividad.
  • Competencia regional: Los puertos mexicanos enfrentan una fuerte competencia por parte de otros puertos en la región, como los de Panamá y Colombia, que han realizado inversiones significativas en infraestructura y tecnología.

Oportunidades de mejora

A pesar de los desafíos, existen oportunidades para mejorar la competitividad portuaria en México. Algunas de las medidas que se pueden tomar incluyen:

  • Inversión en infraestructura: Se requiere una inversión significativa en la modernización y ampliación de la infraestructura portuaria, incluyendo la construcción de nuevas terminales, el dragado de canales y la adquisición de equipamiento moderno.
  • Implementación de tecnología: La adopción de tecnologías como la automatización, el Internet de las Cosas (IoT) y el blockchain puede ayudar a optimizar los procesos logísticos, reducir tiempos de espera y mejorar la transparencia en la cadena de suministro.
  • Simplificación de procesos aduaneros: Se debe trabajar en la simplificación y agilización de los procesos aduaneros, reduciendo trámites innecesarios y utilizando herramientas tecnológicas para facilitar la gestión de la documentación.
  • Promoción del comercio electrónico: El fomento del comercio electrónico puede aumentar el volumen de carga que pasa por los puertos mexicanos, lo que a su vez impulsaría la inversión en infraestructura y tecnología.
  • Fortalecimiento de la coordinación: Es necesario fortalecer la coordinación entre los diferentes actores de la cadena logística para mejorar la comunicación, la toma de decisiones conjunta y la resolución de problemas.

La competitividad portuaria en México es un tema crucial para el desarrollo del comercio internacional y el crecimiento económico del país, si bien existen desafíos importantes, también hay oportunidades para mejorar la eficiencia y la productividad de los puertos mexicanos

No dejes de leer: El rol de los puertos en el nearshoring: oportunidades y desafíos para la competitividad logística regional


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga