18 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

¿Cómo sacar valor de la innovación de la cadena de suministro digital?

Alicia Mendoza
Innovación en la cadena de suministro

Compartir

Una investigación de Gartner muestra que el 76% de los ejecutivos de la cadena de suministro digital invierten en innovación. Sin embargo, el 81% tiene dificultades para escalar las innovaciones para su uso en producción. Las barreras comunes incluyen la aversión al riesgo, el mal gobierno ejecutivo y la resistencia organizacional.

“Muchas organizaciones de la cadena de suministro luchan por convertir la visión de la innovación digital en valor comercial que pueda escalar”, dijo Michael Burkett, analista vicepresidente distinguido de Gartner.

Para contrarestar esta situación, un artículo de la consultora recomienda adoptar tres prácticas que pueden contribuir en gran medida a superar estos obstáculos.

1. Explorar las innovaciones de la cadena de suministro

Cuando se explora, se toman riesgos y se aprende a través de la repetición y el fracaso. Al mismo tiempo, es recomendable aprovechar y adoptar prácticas probadas, como nuevos descubrimientos que han sido validados a través de pruebas y pilotos.

Para sobrevivir en el tiempo, una organización necesita explorar y explotar; ser excelente en solo una de estas áreas no aportará valor de innovación.

Las organizaciones líderes en supply chain explotan las innovaciones asegurándose de que las ideas generadas resuelvan problemas específicos. También establecen procesos disciplinados para adoptar e implementar las ideas más prometedoras, explicó Burkett.

Te puede interesar: Innovación logística: 4 pasos para una ejecución rápida

2. Utilizar métricas para el éxito, tanto a corto como a largo plazo

Las métricas que se utilizan para medir el potencial de una idea deben abarcar grandes apuestas y mejoras incrementales.

Si una organización requiriera que todas las inversiones muestren un cierto rendimiento, como el 10% en un año, sólo se realizarían esfuerzos a corto plazo y de menor riesgo. Las mediciones también deberían fomentar proyectos a largo plazo y más riesgosos.

Para los proyectos de menor riesgo, el equipo ejecutivo podría establecer un retorno de la inversión bien definido y administrar esos proyectos con esa expectativa.

Es posible que los proyectos de mayor riesgo se financien como apuestas experimentales con potencial de beneficio inmediato o iniciativas estratégicas que identifiquen oportunidades a más largo plazo para crear valor.

3. Involucrar a diversos talentos en equipos ágiles

Es importante tener un equipo multidisciplinario y también es esencial contar con los participantes adecuados. El equipo necesita el conjunto de habilidades adecuado, como inteligencia artificial, aprendizaje automático y ciencia de datos.

Las personas deben sentirse cómodas enfrentando lo desconocido, asumiendo riesgos, fallando y analizando un problema.

Los principios de la metodología de innovación ágil permiten a los equipos que trabajan en innovaciones de la cadena de suministro digital experimentar, fallar rápidamente y aprender a medida que descubren nuevas oportunidades.

Los líderes de las cadenas de suministro digitales deben hacer de las innovaciones digitales y de otras cadenas de suministro una prioridad comercial y una medida para asegurarse de que están cumpliendo ese objetivo.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia