26 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo planificar una ruta logística exitosa: consejos de expertos

Consejos para planificar una ruta logística de éxito en logística y distribución
Redacción TLW®

Compartir

La logística desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de cualquier empresa que se dedique a la distribución de productos, por lo que una ruta logística bien planificada puede marcar la diferencia entre la eficiencia y el caos en el proceso de entrega.

La planificación de rutas logísticas eficientes es esencial para optimizar el flujo de trabajo y garantizar entregas puntuales, una ruta mal planificada puede generar retrasos, aumentar los costos de transporte y afectar negativamente la satisfacción del cliente.

Ademas con una planificación adecuada, puedes minimizar los tiempos de tránsito, reducir los gastos operativos y mejorar la experiencia general del cliente.

Hay una serie de factores a considerar al planificar una ruta logística, que incluyen:

  • El tipo de mercancías que se transportan: Algunas mercancías son más frágiles que otras y requieren un manejo especial.
  • La distancia a recorrer: Cuanto mayor sea la distancia, más tiempo y dinero se necesitará para transportar la mercancía.
  • El tiempo de entrega deseado: algunos clientes requieren que los productos se entreguen dentro de un plazo determinado.
  • La disponibilidad de opciones de transporte: No todos los lugares son accesibles por todos los medios de transporte.
  • El costo del transporte: El costo del transporte puede variar según el modo de transporte y la distancia recorrida.
  • El riesgo de daño o pérdida: algunos modos de transporte son más riesgosos que otros.

¿Cómo planificar una ruta logística exitosa?

Una vez que haya considerado todos los factores involucrados, puede comenzar a planificar su ruta logística. Los siguientes pasos lo ayudarán a planificar una ruta logística exitosa:

  1. Identificar el origen y destino de las mercancías.
  2. Investigue los diferentes modos de transporte disponibles.
  3. Compare los costos y riesgos de los diferentes modos de transporte.
  4. Seleccione el modo de transporte que mejor se adapte a sus necesidades.
  5. Desarrollar un cronograma para el transporte de las mercancías.
  6. Realice un seguimiento del progreso de los productos y realice los ajustes necesarios.

También puedes implementar estrategias como:

Segmenta tus rutas: Esto te permite concentrarte en áreas geográficas específicas en lugar de intentar cubrir una amplia región de manera secuencial, al segmentar las rutas, puedes reducir la distancia recorrida y mejorar los tiempos de entrega, es útil agrupar los destinos que se encuentran en la misma dirección o en áreas cercanas para minimizar los desplazamientos innecesarios.

Utiliza software de optimización de rutas: Estas herramientas tienen en cuenta una variedad de factores, como la ubicación de los clientes, las restricciones de tiempo y los costos de transporte, al ingresar los datos relevantes, el software genera automáticamente la ruta más eficiente, minimizando la distancia y el tiempo necesario para realizar las entregas. Esta solución tecnológica es especialmente valiosa para empresas con flotas de vehículos o múltiples puntos de entrega.

Mantén una comunicación fluida con tus conductores: Proporciona a tus equipos móviles información actualizada sobre las rutas y cualquier cambio en la programación. Utiliza aplicaciones de comunicación o sistemas de seguimiento en tiempo real para mantener un contacto constante con los conductores. Esto te permitirá monitorear el progreso de las entregas y realizar ajustes según sea necesario.

Asegura la seguridad y el mantenimiento de tus vehículos: Realiza inspecciones regulares, lleva a cabo el mantenimiento adecuado y asegúrate de que tus conductores sigan las normas de seguridad en todo momento. Esto no solo garantizará la integridad de tus entregas, sino que también protegerá a tus empleados y a otros usuarios de la vía.

Te puede interesar: Ruta Logística: definición, tipos y casos de éxito en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026