18 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo Maersk navegó la pandemia y mantuvo la cadena de suministro activa

La compañía respondió a la pandemia con estrategias de gestión de crisis
Redacción TLW®

Compartir

La pandemia de Covid-19 provocó una interrupción generalizada de las cadenas de suministro en todo el mundo. Los bloqueos, las restricciones comerciales y la escasez de mano de obra provocaron retrasos, interrupciones y aumento de precios.

Maersk, la compañía de transporte marítimo y logística, se enfrentó a los mayores desafíos de la pandemia ya que opera una red global de:

  • Buques portacontenedores
  • Terminales
  • Almacenes
  • Servicios logísticos

No dejes de leer: ¿Qué impacto puede tener en la industria la reducción de personal en Maersk?

Estrategias de gestión de crisis

La compañía respondió a la pandemia con una serie de estrategias de gestión de crisis que se centraron en tres áreas clave:

  • Seguridad y salud: priorizó la seguridad y la salud de sus empleados y clientes e implementó medidas de seguridad estrictas para proteger a sus empleados y garantizar la continuidad de las operaciones.
  • Reducción de la incertidumbre: trabajó para reducir la incertidumbre en las cadenas de suministro. Para ello, desarrolló herramientas y procesos para ayudar a los clientes a gestionar los riesgos y las interrupciones.
  • Adaptabilidad: ya que fue flexible, se adaptó rápidamente a las condiciones cambiantes de la pandemia y pudo ser receptiva a las necesidades de sus clientes.

Gracias a estas estrategias, la empresa mantuvo sus operaciones activas y satisfizo la demanda de sus clientes, al tiempo que redujo los retrasos y las interrupciones, y manejó precios competitivos.

La innovación jugó un papel crucial en la estrategia de Maersk. No solo los ayudó a mantener operaciones fluidas, sino que también buscó formas de mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental, lo que incluyó la adopción de combustibles más limpios y la inversión en tecnologías sostenibles.

También fortaleció sus alianzas estratégicas y colaboró estrechamente con clientes y socios para encontrar soluciones a los retos logísticos emergentes. Esta colaboración fue esencial para mantener la cadena de suministro activa y eficiente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia