6 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo Maersk navegó la pandemia y mantuvo la cadena de suministro activa

La compañía respondió a la pandemia con estrategias de gestión de crisis
Redacción TLW®

Compartir

La pandemia de Covid-19 provocó una interrupción generalizada de las cadenas de suministro en todo el mundo. Los bloqueos, las restricciones comerciales y la escasez de mano de obra provocaron retrasos, interrupciones y aumento de precios.

Maersk, la compañía de transporte marítimo y logística, se enfrentó a los mayores desafíos de la pandemia ya que opera una red global de:

  • Buques portacontenedores
  • Terminales
  • Almacenes
  • Servicios logísticos

No dejes de leer: ¿Qué impacto puede tener en la industria la reducción de personal en Maersk?

Estrategias de gestión de crisis

La compañía respondió a la pandemia con una serie de estrategias de gestión de crisis que se centraron en tres áreas clave:

  • Seguridad y salud: priorizó la seguridad y la salud de sus empleados y clientes e implementó medidas de seguridad estrictas para proteger a sus empleados y garantizar la continuidad de las operaciones.
  • Reducción de la incertidumbre: trabajó para reducir la incertidumbre en las cadenas de suministro. Para ello, desarrolló herramientas y procesos para ayudar a los clientes a gestionar los riesgos y las interrupciones.
  • Adaptabilidad: ya que fue flexible, se adaptó rápidamente a las condiciones cambiantes de la pandemia y pudo ser receptiva a las necesidades de sus clientes.

Gracias a estas estrategias, la empresa mantuvo sus operaciones activas y satisfizo la demanda de sus clientes, al tiempo que redujo los retrasos y las interrupciones, y manejó precios competitivos.

La innovación jugó un papel crucial en la estrategia de Maersk. No solo los ayudó a mantener operaciones fluidas, sino que también buscó formas de mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental, lo que incluyó la adopción de combustibles más limpios y la inversión en tecnologías sostenibles.

También fortaleció sus alianzas estratégicas y colaboró estrechamente con clientes y socios para encontrar soluciones a los retos logísticos emergentes. Esta colaboración fue esencial para mantener la cadena de suministro activa y eficiente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores