17 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo los centros de consolidación mejoran las entregas para la temporada navideña

Los centros de consolidación son un componente esencial para el éxito logístico
Redacción TLW®

Compartir

La logística de la temporada navideña enfrenta desafíos complejos, especialmente en mercados clave como México, donde el comercio electrónico ha tenido un crecimiento acelerado del 32% anual, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Las empresas logísticas se ven obligadas a innovar continuamente para gestionar el aumento del volumen de envíos, que puede alcanzar picos del 150% respecto al resto del año.

En este contexto, los centros de consolidación han surgido como una solución estratégica para optimizar las entregas, reducir costos y garantizar la satisfacción del cliente.

¿Qué son los centros de consolidación?

Un centro de consolidación es una instalación logística diseñada para agrupar envíos de diferentes proveedores o fabricantes y combinarlos en una sola carga antes de su distribución final. Esta técnica permite maximizar la capacidad de los vehículos de transporte, reducir costos y minimizar tiempos de entrega.

Funcionamiento Básico

  1. Recepción de carga: Los productos de diferentes remitentes llegan al centro.
  2. Clasificación: Se agrupan los paquetes según su destino final.
  3. Consolidación: Los envíos son combinados en una sola carga para optimizar la logística.
  4. Despacho: Los productos se transportan hacia su destino final en rutas más eficientes.

Los centros de consolidación no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también reducen la huella ambiental al optimizar el uso de recursos como combustible y espacio en los vehículos.

Importancia en la temporada navideña

La temporada navideña multiplica los desafíos logísticos, según datos de DHL México, los volúmenes de envío pueden incrementar hasta un 40% en noviembre y diciembre, impulsados por eventos como el Buen Fin, Black Friday y las compras navideñas.

Este incremento exige soluciones que permitan a las empresas responder rápidamente sin comprometer la calidad del servicio.

Retos comunes

  • Sobrecarga de inventarios: Manejar altos niveles de inventario en múltiples puntos de distribución.
  • Plazos de entrega reducidos: Cumplir con expectativas de entrega en 24-48 horas.
  • Aumento de costos: Incremento en costos de transporte y personal temporal.

En este panorama, los centros de consolidación se convierten en un aliado esencial al permitir que los operadores logísticos manejen grandes volúmenes de forma eficiente, evitando la saturación de las redes de distribución.

Beneficios clave de los centros de consolidación

Los centros de consolidación representan una solución estratégica en la industria logística, especialmente durante la temporada navideña, cuando los volúmenes de envíos se disparan, a continuación, se detallan los principales beneficios que ofrecen:

Ahorro de costos

Según un estudio de ProMéxico, los costos de transporte representan hasta el 60% del gasto logístico total en el país, la consolidación de envíos permite reducir estos costos al maximizar la capacidad de los vehículos y disminuir los viajes vacíos.

Reducción de costos operativos

Consolidar envíos de diferentes proveedores en una sola carga permite maximizar la capacidad de los vehículos y disminuir los viajes vacíos, según ProMéxico, esto puede reducir hasta un 25% los costos logísticos asociados al transporte.

Las empresas pueden negociar tarifas más competitivas con transportistas al manejar grandes volúmenes de carga consolidados, lo que resulta en ahorros significativos.

Casos de éxito en México

  • FedEx México: Según datos publicados por El Financiero, FedEx ha implementado más de 10 centros de consolidación en México para manejar el incremento en el volumen de paquetes durante el Buen Fin y la Navidad. Esto les ha permitido aumentar su capacidad operativa en un 30%, mejorando los tiempos de entrega y reduciendo costos operativos.
  • Mercado Libre: Con una inversión de más de 1,000 millones de pesos en infraestructura logística, Mercado Libre ha establecido centros de consolidación en estados clave como el Estado de México y Jalisco. Esto les ha permitido procesar más de 1 millón de paquetes diarios en temporada alta, según Forbes México.
  • Estafeta: La empresa mexicana ha implementado tecnología de análisis predictivo en sus centros de consolidación para anticipar picos de demanda. Estas herramientas les permiten ajustar sus recursos en tiempo real y mantener altos niveles de servicio durante la temporada navideña.

Los centros de consolidación son un componente esencial para el éxito logístico durante la temporada navideña.

En países como México, donde la logística enfrenta desafíos únicos debido a la geografía y la creciente demanda del comercio electrónico, estas instalaciones ofrecen soluciones efectivas para manejar grandes volúmenes de envíos de manera eficiente.

Desde la reducción de costos y tiempos de entrega hasta el uso de tecnologías avanzadas como la automatización y la IA, los centros de consolidación están transformando la logística en la región.

Su implementación continuará siendo clave para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente.

Para los profesionales de la logística, adoptar estrategias basadas en consolidación de carga no es solo una necesidad operativa, sino una oportunidad para liderar la transformación del sector.

El futuro de la última milla en México para las empresas de logística ↗

Para tener éxito en este entorno, las empresas deben priorizar la eficiencia en la entrega


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?