18 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo la tercerización logística impulsa la eficiencia y competitividad empresarial

Capacidad de ofrecer a las organizaciones una manera de optimizar costos
Julio Sánchez
tercerización logística

Compartir

En un mundo cada vez más globalizado, donde las empresas buscan mejorar su eficiencia y competitividad, la tercerización logística ha emergido como una solución estratégica clave.

Este modelo consiste en delegar a terceros la gestión de actividades como el transporte, almacenamiento, distribución y gestión de inventarios.

Su relevancia radica en la capacidad de ofrecer a las organizaciones una manera de optimizar costos y mejorar su rendimiento, sin perder el enfoque en sus actividades principales.

Reducción de costos operativos

Uno de los principales beneficios de la tercerización logística es la reducción de costos operativos.

De acuerdo con los expertos, las empresas que gestionan su logística internamente deben asumir gastos relacionados con infraestructuras, tecnologías, recursos humanos, y mantenimiento. Mientras que un operador logístico externo, especializado en este tipo de tareas, puede prestar sus servicios a un menor costo, gracias a economías de escala y mayor eficiencia operativa.

Por ejemplo, una compañía dedicada a la fabricación de productos puede evitar la inversión en almacenes, flotas de vehículos y personal especializado, delegando estas funciones a un proveedor logístico.

Esto no solo disminuye costos, sino que también reduce el riesgo asociado con fluctuaciones en la demanda o cambios en el mercado.

Enfoque en la actividad principal

La tercerización logística permite a las organizaciones concentrarse en su core business o actividad principal.

Esto significa que una compañía puede dedicar más tiempo, esfuerzo y recursos a innovar, mejorar sus productos o servicios, y satisfacer a sus clientes, en lugar de preocuparse por la gestión del transporte o el almacenamiento de mercancías.

Un ejemplo claro son las empresas de comercio electrónico.

Su principal prioridad es la experiencia del cliente y la venta online. A decir de los expertos, si se delega la logística a un proveedor especializado, las organizaciones pueden centrarse en mejorar su plataforma de ventas, estrategias de marketing y atención al cliente, en tanto que el operador logístico se encarga de entregar los productos en tiempo y forma.

Acceso a tecnología y mejores prácticas

Otro aspecto determinante de la tercerización logística es el acceso a tecnología avanzada y mejores prácticas en la gestión de la cadena de suministro.

Estudios demuestran que los operadores logísticos invierten continuamente en sistemas de gestión de almacenes (WMS), sistemas de transporte (TMS) y herramientas de análisis de datos para optimizar sus procesos y poner a disposición soluciones más eficientes a sus clientes.

Al tercerizar la logística, las empresas pueden aprovechar estas tecnologías sin tener que invertir en ellas directamente.

Además, los proveedores logísticos suelen estar actualizados en normativas, regulaciones y tendencias del sector, lo que garantiza que las organizaciones contratantes se beneficien de mejores prácticas sin tener que gestionarlas de manera interna.

tercerización logística

Flexibilidad y escalabilidad

La tercerización logística a la vez proporciona una flexibilidad que sería difícil de alcanzar con una operación interna.

Los mercados actuales son volátiles y cambiantes, lo que obliga a las compañías a adaptarse rápidamente.

Los operadores logísticos pueden ajustar su capacidad, ya sea aumentando o reduciendo recursos, en función de las necesidades específicas de sus clientes.

Por ejemplo, durante las temporadas altas de demanda, como el Black Friday o las fiestas navideñas, las organizaciones necesitan una mayor capacidad de almacenamiento o transporte.

Un proveedor logístico puede aumentar sus servicios de forma temporal, lo que permite a las empresas responder de manera ágil sin incurrir en costos fijos adicionales.

Mejora del servicio al cliente

Una logística eficiente es crucial para brindar una excelente experiencia al consumidor.

Los operadores logísticos suelen contar con amplias redes de distribución y transporte, lo que garantiza entregas rápidas y confiables.

Al tercerizar estas funciones, las empresas pueden facilitar a sus clientes tiempos de entrega más cortos y servicios de seguimiento al momento.

Sumado a eso, los proveedores logísticos especializados tienen experiencia en la gestión de imprevistos, como retrasos aduaneros o problemas con transportistas, lo que les posibilita minimizar el impacto de estos contratiempos en la cadena de suministro y, por ende, en los clientes finales.

Mitigación de riesgos

Tercerizar la logística ayuda a mitigar riesgos.

En un entorno global donde las cadenas de suministro son cada vez más complejas, las dificultades relacionadas con interrupciones, desastres naturales, problemas de transporte y regulaciones internacionales son una realidad constante.

Al confiar en un operador logístico, las empresas transfieren parte de estos desafíos a un proveedor especializado que tiene las herramientas, experiencia y recursos para gestionarlos de manera eficaz.

También lee:
México buscará reducir dependencia de proveedores asiáticos

Consideraciones al elegir un proveedor logístico

Si bien la tercerización logística ofrece múltiples ventajas, elegir el proveedor adecuado es fundamental para garantizar el éxito de esta estrategia.

Mirta Bonilla, especialista en cadena de suministro y tercerización logística, destaca que las organizaciones deben evaluar factores como la reputación del proveedor, su capacidad tecnológica, la red de distribución que maneja y su experiencia en el sector.

De igual manera, es vital establecer acuerdos claros que definan las responsabilidades de ambas partes, así como indicadores de rendimiento (KPIs) para asegurar que el servicio prestado cumpla con las expectativas.

Por si te lo perdiste:
25% de los informes de KPIs logísticos serán compatibles con GenAI para 2028: Gartner

Otra característica importante es la integración tecnológica entre el proveedor logístico y la empresa.

Una conexión fluida entre los sistemas de gestión de los involucrados permite un flujo de información en tiempo real, lo que es esencial para el monitoreo de la cadena de suministro y la toma de decisiones rápida y efectiva.

Competitividad en un entorno global dinámico

La tercerización logística ha pasado de ser una opción a una necesidad para muchas empresas en la actualidad.

La facultad de reducir costos, aumentar la eficiencia, mejorar el servicio al cliente y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado hacen de esta estrategia una pieza clave en la competitividad empresarial.

Te puede interesar:
Los desafíos de México para elevar su competitividad

No obstante, su implementación exitosa depende de la elección adecuada del proveedor y la capacidad de establecer una colaboración estrecha que potencie los beneficios de la externalización.

En un entorno tan dinámico como el actual, las organizaciones que logran optimizar su cadena de suministro a través de la tercerización estarán mejor posicionadas para enfrentar los retos del futuro.


Julio Sánchez

Periodista con 13 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha especializado en edición y generación de contenidos de investigación para revistas y libros del sector plástico. Así como en medios digitales en sectores como logística y cadena de suministro, alimentos y bebidas, centros de datos, infraestructura TIC y sostenibilidad.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?