15 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo diseñar una cadena de suministro resiliente ante desastres naturales

Al adoptar un enfoque proactivo y estratégico, las organizaciones pueden fortalecer sus operaciones
Redacción TLW®
cadena de suministro

Compartir

Para la globalización, las cadenas de suministro son las arterias vitales del comercio global. Arterias que se han vuelto cada vez más complejas y extendidas, abarcando vastas distancias y atravesando diversos ecosistemas.

Sin embargo, esta complejidad también las ha convertido en sistemas altamente vulnerables a las disrupciones causadas por desastres naturales como terremotos, inundaciones, huracanes o incendios forestales, entro otros eventos que pueden paralizar una cadena de suministro en cuestión de horas.

Ante estos eventos la infraestructura crítica como carreteras, puertos y centros de distribución, puede quedar inoperable, mientras que los inventarios se ven afectados por daños o interrupciones en el transporte, y sabemos que las consecuencias spueden llegar a ser devastadoras.

Elementos críticos de una cadena de suministro resiliente

La resiliencia en las cadenas de suministro se construye a través de una planificación meticulosa y una gestión de riesgos efectiva, identificar y evaluar riesgos potenciales es el primer paso crítico, esto incluye:

  • El análisis de cómo los desastres naturales podrían afectar las operaciones y qué medidas preventivas pueden tomarse para mitigar esos riesgos.
  • Diversificación de proveedores y rutas de distribución: Juega un papel crucial. Dependiendo de un único proveedor o ruta logística puede ser fatal cuando se presenta un desastre. Por ello, las empresas más resilientes diversifican sus fuentes y opciones de distribución para asegurar una continuidad operativa bajo cualquier circunstancia.
  • La tecnología e información avanzada también son vitales. El uso de software de gestión de cadena de suministro que permita un seguimiento en tiempo real y una capacidad de respuesta rápida es esencial para adaptarse a las condiciones cambiantes y gestionar las operaciones de forma eficiente y efectiva.

Estrategias de optimización continua a la cadena de suministro

Ante este panorama desafiante, la construcción de cadenas de suministro resilientes se ha convertido en una necesidad imperiosa para las empresas que buscan garantizar la continuidad de sus operaciones y protegerse de los impactos negativos de los desastres naturales.

Algunas estrategias clave para lograr este objetivo pueden ser:

  • La innovación y adaptación constantes son fundamentales para mantener la cadena de suministro al día con las mejores prácticas y tecnologías emergentes. Integrar soluciones de automatización y robótica puede incrementar significativamente la eficiencia durante tiempos de crisis.
  • La capacitación y desarrollo de habilidades del personal es igualmente importante. Un equipo bien preparado es capaz de enfrentar y manejar situaciones de crisis de manera efectiva, asegurando que la cadena de suministro no solo resista sino que se fortalezca a partir de los desafíos.

La resiliencia de la cadena de suministro es más que una necesidad; es una ventaja competitiva que posiciona a las empresas en un lugar de liderazgo en el mercado global, implementar las estrategias discutidas no solo prepara a las empresas para enfrentar desastres naturales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Logística y distribución

Programas de lealtad impulsan logística predictiva en retail durante Peak Season

La Comer Card Banamex se convierte en herramienta clave para la trazabilidad del consumo 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre