3 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Clima extremo, uno de los mayores disruptores para la logística en 2024: estudio

El clima ya es un importante disruptor logístico y ese impacto irá en aumento
Carlos Juárez
logística

Compartir

Los fenómenos meteorológicos extremos serán el principal perturbador logístico de las cadenas de suministro en 2024.

Esto según un pronóstico de la firma de análisis de riesgos de la cadena de suministro Everstream Analytics.

El clima ya es un importante disruptor logístico, y ese impacto solo aumentará a medida que la Era de los extremos persista hasta 2024, dijo la empresa.

Hoy en día, cada tres semanas se produce un fenómeno valorado en miles de millones de dólares.

Es probable que esos mismos huracanes, tormentas invernales, incendios forestales e inundaciones causen estragos en las cadenas de suministro en 2024.

La predicción proviene del “Informe de riesgos de la cadena de suministro 2024” de la empresa de análisis.

Se basa en su base de datos de eventos conocidos y previstos con ayuda de inteligencia artificial y análisis de expertos.

Tras el desafío del clima extremo, el informe también menciona otras cinco amenazas inminentes

1. Normativa de Medio Ambiente

Los gerentes de la cadena de suministro enfrentarán más cargas administrativas y costos operativos.

También desafíos de investigación y desarrollo, aumento de precios y otras interrupciones a medida que cambien las prácticas de producción para cumplir con los objetivos de cumplimiento.

2. Zonas comerciales entre Estados Unidos y China

El próximo año pondrá de relieve una brecha entre las crecientes restricciones de la guerra comercial y los cambios en las inversiones en tecnología, detalló el texto.

Dado que se necesitarán hasta tres años para que las nuevas plantas de semiconductores entren en funcionamiento, muchas empresas enfrentarán problemas de abastecimiento de componentes de alta tecnología que anteriormente estaban disponibles de proveedores chinos.

La creciente inestabilidad geopolítica amenaza las cadenas de suministro más que nunca.

Además, Taiwán será el principal foco de conflicto en 2024, de acuerdo con el análisis.

La interrupción en el Estrecho de Taiwán afectaría a la mitad estimada de todos los buques portacontenedores del mundo que pasan por él.

En un escenario de invasión de China, el daño a la infraestructura por sí solo afectaría la producción de circuitos integrados (CI), componentes electrónicos y productos petroquímicos.

Taiwán es el principal productor de semiconductores y una situación de ese tipo costaría unos 350 mil millones de dólares, además de que tardaría tres años en reemplazar su capacidad de manufactura.

4. La escasez de productos básicos

Llegará a un punto crítico este año debido a la culminación de muchos factores, incluidos los altos precios de los insumos, las preocupaciones sobre la rentabilidad agrícola, el creciente proteccionismo y los fenómenos climáticos extremos.

Se esperan más perturbaciones con advertencias limitadas y los principales países productores de materias primas probablemente responderán a cosechas más pequeñas.

Esa condición aplicará las medidas proteccionistas para las exportaciones de materias primas.

En 2023, las perturbaciones que más afectaron a la producción recayeron en la agricultura, sobre todo productos básicos como el azúcar en bruto, el caucho natural, el arroz y la soja.

Muchas refinerías de azúcar esperan que las perturbaciones en la producción continúen al menos hasta principios de 2024.

La producción adicional dependerá de las condiciones climáticas durante el período 2024-2025.

5. Cibercrimen

Como herencia del informe de riesgos de 2023, los ciberataques a las cadenas de suministro aumentaron drásticamente durante 2023.

Han crecido 202 % año tras año, con ataques a empresas, proveedores de subnivel y proveedores de logística.

Se trata del nivel más alto de los últimos cinco años, superando el récord anterior durante la pandemia de Covid-19 en 2020, y no se está desacelerando.

La predicción indica que el ransomware y las violaciones de datos serán un riesgo continuo para las cadenas de suministro en 2024.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas