8 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Cinco pilares para la reinvención de la cadena de suministro

La anticipación las vuelve más resilientes ante disrupciones locales y globales
Mildred Ramo

Compartir

Dado que la disrupción se ha convertido en la norma y que las cadenas de suministro globales enfrentan desafíos sin precedentes, debido a conflictos geopolíticos y transformaciones tecnológicas, entre otros factores, las empresas deben reinventarse para mantenerse competitivas.

Es ahora o nunca

De acuerdo con el informe "Reinventing Supply Chains 2030", de PwC, elaborado a partir de una encuesta a más de mil líderes globales, incluidos directores de cadena de suministro en México, las empresas que no se adapten a este nuevo panorama corren el riesgo de quedarse atrás.

Cinco pilares para la reinvención

El estudio destaca que las cadenas de suministro deben transformarse en ecosistemas adaptables, sostenibles y cognitivos para responder a los cambios y crear nuevo valor. Para lograrlo, PwC propone cinco pilares clave que las empresas deben considerar:

1. Resiliencia ante disrupciones: Sólo 12% de las empresas encuestadas ha adaptado completamente sus cadenas de suministro para ser más resilientes. Sin embargo, el 83% de los líderes considera que la relocalización de la producción o nearshoring es una estrategia crucial para reducir costos, mejorar los tiempos de entrega y minimizar la huella de carbono.

2. Cumplimiento de criterios ESG: La presión regulatoria y social está impulsando a las empresas a adoptar prácticas más sostenibles. Aunque sólo 12% de las empresas ha implementado completamente capacidades clave en sostenibilidad, 66% tiene iniciativas en curso. Las empresas líderes están priorizando la descarbonización y la visibilidad de sus proveedores para cumplir con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

3. Modelos de negocio orientados al cliente: Los consumidores exigen envíos más rápidos, mayor valor y prácticas sostenibles. Sólo 8% de las empresas ha adoptado completamente modelos de negocio centrados en el cliente, pero 41% está en proceso de hacerlo. La omnicanalidad y la gestión flexible del transporte son claves para cumplir con estas expectativas.

4. Escasez de talento: La falta de personal calificado es un desafío creciente. Un 75% de las empresas está implementando procesos inteligentes basados en inteligencia artificial (IA) y automatización para compensar la escasez de talento. Además, la capacitación tecnológica de los colaboradores es esencial para adaptarse a los nuevos roles que exigen los avances tecnológicos.

5. Evolución tecnológica: Aunque apenas 4% de las empresas ha adaptado completamente sus cadenas de suministro a las nuevas tecnologías, herramientas como los Digital Twins, la inteligencia artificial y los sistemas robóticos avanzados están transformando la forma en que las empresas operan. Estas tecnologías permiten una mayor visibilidad, optimización de procesos y toma de decisiones en tiempo real.

Las empresas líderes están transformando radicalmente sus cadenas de suministro para ser más adaptables y preparadas para el futuro. Según el informe, aquellas que ya han iniciado su transformación están generando ventajas competitivas significativas. Para las que aún no han comenzado, este es el momento de actuar.

Carlos Zegarra, socio líder de Management Consulting en PwC México, destaca:

La reinvención de las cadenas de suministro no es sólo una necesidad, sino una oportunidad para crecer y desarrollar capacidades que permitan a las empresas enfrentar los desafíos del futuro”.

El informe de PwC concluye que en un mundo cada vez más complejo y disruptivo, la adaptabilidad, la sostenibilidad y la adopción de tecnologías avanzadas serán clave para mantenerse competitivos en la próxima década.


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia