3 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

"Changarros" deben fortalecer su portafolio de productos

Carlos Juárez
"Changarros" deben fortalecer su portafolio de productos

Compartir

 

Los canales de venta, mejor conocidos como “changarros”, deben fortalecer su portafolio de productos, de acuerdo con el estudio Pulso Estratégico hacia el alto Desempeño de Accenture México y Storecheck.

Se informó que durante 2012 las tiendas de la muestra obtuvieron un crecimiento anual de 0.5%, a pesar de que los precios por artículo crecieron en promedio 5.6%, lo cual provocó una reducción de -4.7% y de -4.2% en las ocasiones de compra o tickets.

En este contexto, el canal tradicional deberá enfocar esfuerzos en fortalecer su portafolio de productos y sus estrategias de venta.

Mejor portafolio es igual a crecimiento en ventas

Sólo el 32% de las tiendas registradas en la muestra ampliaron su portafolio de productos en 2012, pasando de mil 550 a mil 678 SKUs catalogados en promedio.

Esto les significó un crecimiento a ventas valor de 17.9%, año contra año.

Por otro lado, las tiendas que mantuvieron o redujeron su oferta de productos presentaron una contracción de -8.1%, destacó el estudio.

En cuanto al tráfico de clientes, el documento apunta que las tiendas que crecieron su portafolio mantuvieron el número de tickets por día, con apenas una disminución mínima de -0.06%.

Las que redujeron o mantuvieron su oferta mostraron una caída en tráfico de -4.8%.

Destaca que el incremento en el precio se ve también afectado por la variedad de productos que ofrece el establecimiento, ya que para aquellas tiendas que no renovaron su portafolio el aumento del precio promedio por artículo fue de 4.6%, mientras que para las que crecieron su oferta de valor el incremento en el precio promedio por artículo fue de 7.8%.

¿Quiénes compran en los "changarros"?

El perfil del consumidor fue uno de los aspectos abordados en este análisis.

De más de 30 mil consumidores abordados al momento de la compra, en más de 8 mil tiendas de 40 ciudades de México, se registró que el 51.5% son hombres y éstos gastan en promedio 1.8% más por ocasión de compra que las mujeres.

En esa lógica, éstos cuentan con hábitos de compra diferenciados, ya que el 93% de la compra de vinos y licores es realizada por hombres, así como el 73% de los cigarros vendidos y el 59% de las botanas.

“Si bien el canal de autoservicios es el más evolucionado en cuanto a oferta de productos, exhibición y estrategias de precio, estos datos nos muestran la forma en la que el consumidor compra en los changarros o tiendas de la esquina", destacó Antonio Solá, Presidente del Consejo de Storecheck.

"El análisis de información muestra que las tiendas de la esquina deberán poner especial atención en el diseño de su portafolio de productos”, abundó.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas