24 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Carga aérea muestra leve recuperación en mayo: IATA

Erik Escudero
Carga aérea global

Compartir

La demanda global de carga aérea presentó una ligera recuperación durante mayo en comparación con su desempeño durante el mes de abril, informó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
De acuerdo con la asociación, las toneladas de carga por kilómetro (CTK, por sus siglas en ingles), registraron un descenso del 20.3% durante el quinto mes del año, como resultado de las medidas globales que se han implementado para prevenir contagios de Covid-19.
Se trata de una mejoría con respecto a los indicadores de abril, cuando el retroceso fue de 25.6% a tasa interanual.

Logística y carga aérea en vilo por Covid-19

El informe de IATA destaca que la capacidad global, medida en carga disponible por tonelada-kilómetro (ACTK), se redujo en un 34.7% durante mayo en comparación con el año anterior, lo que representa una ligera desaceleración con respecto a la caída interanual del 41.6% presentada en abril.
Mientras tanto, la capacidad por avión para la carga aérea internacional se redujo en un 66.4%, como consecuencia de la retirada de los servicios de pasajeros en medio de la crisis por Covid-19. En abril, la disminución anual fue del 75.1%.
La asociación destacó que las tendencias negativas fueron parcialmente compensadas por un aumento del 25.2% en la capacidad a través del uso ampliado de aviones de carga.
“Esta recuperación inicial viene parcialmente por la estabilización de la industria manufacturera y nuevas órdenes de exportación. Ambas métricas continúan a la baja a nivel mundial, en comparativa interanual, pero el ritmo de la caída se ha ralentizado significativamente” informó IATA.

Latinoamérica, la región con mayor recuperación 

El reporte de IATA revela que la región de América Latina mostró una fuerte recuperación en su comparación con abril, cuando la caída interanual en la carga aérea fue del 40.7%. En contraste, durante mayo la caída fue del 22.1%.
“La región ha sido impactada fuertemente por la pandemia y la mayor parte de las economías continuaron cerradas en mayo. Sin embargo, las rutas desde y hacia Norteamérica han sido resilientes en el último mes”, se destaca en el reporte.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030