17 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Canal de Panamá: ¿Cómo se está adaptando a las nuevas tendencias logísticas?

El Canal de Panamá, una pieza clave en la infraestructura global de comercio y logística
Redacción TLW®

Compartir

El Canal de Panamá es una de las principales rutas marítimas del mundo, y representa un importante punto de conexión entre el Atlántico y el Pacífico.

Sin embargo, en 2024, el Canal de Panamá experimenta una situación crítica debido a la sequía, lo que ha llevado a reducciones en el calado máximo permitido y una limitación en el número de tránsitos diarios. Este fenómeno, exacerbado por El Niño, ha provocado una disminución considerable en el nivel de los lagos Gatún y Alajuela, esenciales para las operaciones del Canal.

La merma en los ingresos se estima en torno a los 200 millones de dólares, lo que plantea serios desafíos para la gestión y competitividad de esta ruta marítima..

El auge del comercio electrónico

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro, generé un mayor volumen de cargamento que el comercio tradicional, y requiere un transporte más rápido y eficiente.

El Canal de Panamá está adaptándose a este auge mediante la ampliación de sus instalaciones y la mejora de sus servicios, en 2016, se inauguró la ampliación del Canal, que permite el paso de buques portacontenedores de hasta 14.000 TEUs.

Además, está trabajando para mejorar su eficiencia operativa, esto incluye la implementación de nuevas tecnologías, como el sistema de navegación automatizado "Automatic Piloting".

La creciente importancia de los contenedores

Los contenedores son el principal modo de transporte de la carga marítima, su uso ha aumentado significativamente en los últimos años, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro.

En tal sentido, el canal está adaptándose a la creciente importancia de los contenedores mediante la ampliación de sus instalaciones y la mejora de sus servicios, en 2016, se inauguró la ampliación que permite el paso de buques portacontenedores de hasta 14.000 TEUs.

Además, se vislumbran oportunidades en turismo y educación, dada la importancia histórica y técnica del Canal, este enfoque multidimensional sugiere un camino resiliente y adaptable para enfrentar los desafíos del cambio climático y la competencia de otras rutas marítimas.

No dejes de leer: Canal de Panama prevé menos ingresos por peajes debido a la sequía


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público