3 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Canal de Panamá: ¿Cómo se está adaptando a las nuevas tendencias logísticas?

El Canal de Panamá, una pieza clave en la infraestructura global de comercio y logística
Redacción TLW®

Compartir

El Canal de Panamá es una de las principales rutas marítimas del mundo, y representa un importante punto de conexión entre el Atlántico y el Pacífico.

Sin embargo, en 2024, el Canal de Panamá experimenta una situación crítica debido a la sequía, lo que ha llevado a reducciones en el calado máximo permitido y una limitación en el número de tránsitos diarios. Este fenómeno, exacerbado por El Niño, ha provocado una disminución considerable en el nivel de los lagos Gatún y Alajuela, esenciales para las operaciones del Canal.

La merma en los ingresos se estima en torno a los 200 millones de dólares, lo que plantea serios desafíos para la gestión y competitividad de esta ruta marítima..

El auge del comercio electrónico

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro, generé un mayor volumen de cargamento que el comercio tradicional, y requiere un transporte más rápido y eficiente.

El Canal de Panamá está adaptándose a este auge mediante la ampliación de sus instalaciones y la mejora de sus servicios, en 2016, se inauguró la ampliación del Canal, que permite el paso de buques portacontenedores de hasta 14.000 TEUs.

Además, está trabajando para mejorar su eficiencia operativa, esto incluye la implementación de nuevas tecnologías, como el sistema de navegación automatizado "Automatic Piloting".

La creciente importancia de los contenedores

Los contenedores son el principal modo de transporte de la carga marítima, su uso ha aumentado significativamente en los últimos años, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro.

En tal sentido, el canal está adaptándose a la creciente importancia de los contenedores mediante la ampliación de sus instalaciones y la mejora de sus servicios, en 2016, se inauguró la ampliación que permite el paso de buques portacontenedores de hasta 14.000 TEUs.

Además, se vislumbran oportunidades en turismo y educación, dada la importancia histórica y técnica del Canal, este enfoque multidimensional sugiere un camino resiliente y adaptable para enfrentar los desafíos del cambio climático y la competencia de otras rutas marítimas.

No dejes de leer: Canal de Panama prevé menos ingresos por peajes debido a la sequía


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas