27 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Canal de Panamá: ¿Cómo se está adaptando a las nuevas tendencias logísticas?

El Canal de Panamá, una pieza clave en la infraestructura global de comercio y logística
Redacción TLW®

Compartir

El Canal de Panamá es una de las principales rutas marítimas del mundo, y representa un importante punto de conexión entre el Atlántico y el Pacífico.

Sin embargo, en 2024, el Canal de Panamá experimenta una situación crítica debido a la sequía, lo que ha llevado a reducciones en el calado máximo permitido y una limitación en el número de tránsitos diarios. Este fenómeno, exacerbado por El Niño, ha provocado una disminución considerable en el nivel de los lagos Gatún y Alajuela, esenciales para las operaciones del Canal.

La merma en los ingresos se estima en torno a los 200 millones de dólares, lo que plantea serios desafíos para la gestión y competitividad de esta ruta marítima..

El auge del comercio electrónico

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro, generé un mayor volumen de cargamento que el comercio tradicional, y requiere un transporte más rápido y eficiente.

El Canal de Panamá está adaptándose a este auge mediante la ampliación de sus instalaciones y la mejora de sus servicios, en 2016, se inauguró la ampliación del Canal, que permite el paso de buques portacontenedores de hasta 14.000 TEUs.

Además, está trabajando para mejorar su eficiencia operativa, esto incluye la implementación de nuevas tecnologías, como el sistema de navegación automatizado "Automatic Piloting".

La creciente importancia de los contenedores

Los contenedores son el principal modo de transporte de la carga marítima, su uso ha aumentado significativamente en los últimos años, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro.

En tal sentido, el canal está adaptándose a la creciente importancia de los contenedores mediante la ampliación de sus instalaciones y la mejora de sus servicios, en 2016, se inauguró la ampliación que permite el paso de buques portacontenedores de hasta 14.000 TEUs.

Además, se vislumbran oportunidades en turismo y educación, dada la importancia histórica y técnica del Canal, este enfoque multidimensional sugiere un camino resiliente y adaptable para enfrentar los desafíos del cambio climático y la competencia de otras rutas marítimas.

No dejes de leer: Canal de Panama prevé menos ingresos por peajes debido a la sequía


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Logística inversa, el motor oculto de la economía circular del plástico

Reutilizar es más rentable que reciclar: Ellen MacArthur Foundation y la Botella Universal 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Moda zombie, la respuesta ante las pérdidas por fast fashion

Logística de rescate para gestionar millones de toneladas de ropa y textiles embodegados 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores