3 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Cadena de suministro sostenible: 3 consejos para los minoristas

Alicia Mendoza
Transporte sustentable

Compartir

¿Como los líderes de la cadena de suministro minorista aseguran que su empresa demuestre acciones para proteger el medio ambiente para satisfacer el nivel de preocupación de sus consumidores por la sostenibilidad?

Tom Enright, vicepresidente de análisis de Gartner, explicó en un artículo que existe un fuerte impulso para mejorar la sostenibilidad en la llamada última milla de la cadena de suministro.

Cada vez más, los minoristas permiten a los clientes elegir opciones de última milla para el embalaje y la entrega en función de sus preferencias de sostenibilidad. La mayoría de los consumidores quieren que el proceso de entrega sea neutro en carbono y pagarían más por un embalaje sostenible.

Los minoristas ambientalmente responsables deben centrarse en tres actividades clave para demostrar que están respondiendo a las preocupaciones de sostenibilidad de sus clientes.

1. Cadena de suministro con entregas más sostenibles

Los consumidores no siempre necesitan que sus pedidos se cumplan tan rápido como los minoristas creen. Los compradores están abiertos a alternativas, especialmente cuando se les presenta información sobre el impacto ambiental.

Te puede interesar: Empresas buscan sustentabilidad con el autotransporte de carga eléctrico

Por ejemplo, la plantación de árboles a cambio de un método de entrega que reduzca las emisiones de carbono es un incentivo muy eficaz para que los consumidores esperen más la entrega del paquete. Para los minoristas, el tiempo de entrega adicional permite una mejor distribución del inventario en toda la cadena de suministro.

2. Proporcionar envases reciclables

La complejidad de la economía circular y las nuevas tecnologías de envasado es demasiado amplia. Es recomendable acercarse a fundaciones y alianzas para conocer el entorno de la legislación, la tecnología y las opciones de uso posterior al embalaje.

Las organizaciones apoyan los envases sostenibles de formas innovadoras. Por ejemplo, una empresa puede comprar plástico a los consumidores y vendiéndolo a los fabricantes para su reutilización, o proporcionar bolsas reutilizables para la entrega a domicilio del consumidor.

3. Aceptar el "recomercio" como parte de la cadena de suministro sostenible

Los consumidores rechazan cada vez más la cultura del descarte. Esto crea un mercado para lo que podría llamarse "re-comercio". Muchos minoristas, como H&M, en particular los vendedores de ropa, calzado y accesorios, ofrecen servicios que permiten a los consumidores donar o revender sus artículos no deseados en lugar de enviarlos a vertederos.

En los próximos 10 años, el mercado de reventa superará los 80 mil millones de dólares (1,620 mil millones de pesos) en valor, superando el valor estimado de la moda rápida de 43 mil millones de dólares (871 mil millones de pesos).

A medida que la economía circular se arraiga a nivel mundial, los minoristas deben incorporar la sostenibilidad en toda su cadena de suministro, ya que ahora es un requisito generalizado.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas