9 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Cadena de suministro compleja ¿Cómo saber si es positiva para tu negocio?

Alicia Mendoza
Administración de la cadena de suministro

Compartir

Si bien una cadena de suministro sencilla es fácil de administrar, la complejidad puede traer beneficios como generar capacidades competitivas, flexibilidad y resistencia a los riesgos. Sin embargo, existe complejidad positiva y negativa ¿Cómo diferenciarlas?

Una buena complejidad en la cadena de suministro proporciona un valor superior al a la inversión, siempre y cuando se ejecute bajo un enfoque estratégico.

A través de un comunicado, Tecsys brindó una lista de preguntas que te ayudarán a determinar si estás agregando una complejidad positiva para mejorar tu cadena de suministro en lugar de simplemente complicarla.

1. ¿La complejidad te permite impulsar el volumen y las ventas?

La incorporación de nuevos productos generará más SKU y proliferación de procesos, sin embargo debes asegurar que esto genere un aumento de las ventas sin exceder los costos.

Un estudio de referencia realizado por E2open encontró que mientras los artículos activos crecieron un 31%, las ventas totales solo aumentaron un 6%, lo que llevó a una caída del 19% en las ventas por SKU.

2. ¿La cadena de suministro compleja permite la entrada a nuevos canales?

Comprende las necesidades del nuevo canal y los requisitos únicos a los que se dirige. A menudo, las empresas pasan a canales nuevos, desconocidos o poco entendidos antes de haber adoptado completamente el canal en el que se encuentran. Asegúrate de que el nuevo canal agregue suficiente valor o potencial para justificar la complejidad adicional.

Te puede interesar: 3 pasos para adoptar la complejidad en la cadena de suministro de manera segura

3. ¿Puedes desarrollar nuevos productos para atender las insatisfacciones de tus clientes?

No agregues algo por el simple hecho de tener algo nuevo. Asegúrate de que el nuevo producto o servicio satisfaga una necesidad generalizada en toda su base de clientes objetivo. Más importante aún, debería tener un impacto suficiente para que un cliente esté dispuesto a pagar por él.

4. ¿Tu cadena de suministro captura el crecimiento en nuevos mercados?

Trabaja con sus clientes y socios existentes para obtener conocimientos comerciales y aprender qué es lo que realmente les importa para presentar los productos o servicios adecuados.

Con base a esta observación, debes guiar a la complejidad de tu cadena de suministro para que sea única, innovadora y fomente el crecimiento en nuevos canales y mercados.

5. ¿Puedes generar productos premium de alto margen?

Analiza la complejidad de tu cadena de suministro de principio a fin, tanto desde el punto de vista comercial como operativo. Es decir, además de que los productos deben atender las insatisfacciones del cliente, debe hacerlo de manera rentable.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia