2 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

Autoservicios y farmacias de la ANTAD piden vender y distribuir la vacuna contra el Covid-19

Carlos Juárez
distribuir la vacuna contra el Covid-19

Compartir

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) puso a disposición del gobierno federal su infraestructura para vender y distribuir la vacuna contra el Covid-19.

Entre los agremiados del organismo hay 15 mil farmacias, de las cuales 8 mil cuentan con consultorios que pueden utilizarse para la distribución y aplicación de las fórmulas.

La propuesta viene acompañada de la petición de las empresas de comprar las vacunas para aplicarlas a sus trabajadores y también venderlas en sus tiendas, explicó el presidente de la asociación, Agustín Yáñez,

Actualmente, los laboratorios farmacéuticos sólo venden las vacunas a los gobiernos, pero están a la espera de que se abra la oportunidad de compra por parte de los particulares.

También lee: Desplegará gobierno 10 mil brigadas para comienzo de vacunación masiva anticovid el 12 de enero

Yáñez comentó que pidieron al gobierno la oportunidad de comprar la vacuna para posteriormente ofrecerla a quienes quisieran hacerse de ella antes de que se les otorgue de manera gratuita por parte de instancias federales.

"Con esto llegaremos más rápido a cubrir a la mayoría de la población”, añadió durante su participación en el programa digital radiofónico Mundo Retail.

Miembros de la ANTAD podrían aligerar la carga de la vacunación masiva

La idea de los miembros de la ANTAD es que el gobierno pueda ahorrar parte del dinero destinado a la campaña de vacunación anticovid con la aplicación de fórmulas por parte de particulares.

De este modo, las empresas obtienen ganancias por las inoculaciones y ayudan a una distribución más rápida del antídoto en todo el territorio nacional.

El líder de la asociación puso como ejemplo el caso de Estados Unidos, donde la empresa Walmart apoya al gobierno en la inoculación de personas en la primera etapa de la campaña de inmunización. Y no descarta que esta colaboración continúe en los procesos subsecuentes.

distribuir la vacuna contra el Covid-19

“Le hemos ofrecido a las autoridades la red de cadenas que tienen las farmacias, que son varias decenas de miles de establecimientos en las que se pudieran aplicar las vacunas de forma muy rápida”, agregó.

Aún no existe una respuesta de las instancias federales sobre este pronunciamiento, pero la ANTAD afirma que continuarán insistiendo en la posibilidad de comprar algunas dosis y obtener los respectivos permisos para poder inocular a los clientes.

Otras redes logísticas también se suman a la iniciativa de distribuir la vacuna contra el Covid-19

Esta iniciativa se suma a la de otros negocios que también quieren participar en la distribución de la vacuna anticovid en México.

Tal es el caso de Soriana, que puso a disposición de instancias municipales, estatales y federales su red logística y su cadena de frío para conservar las fórmulas.

Te puede interesar: Conoce las innovaciones para la cadena de frío impulsadas por la vacuna contra el Covid-19

En un comunicado, la empresa de retail indicó que a través de su red logística es posible realizar la distribución de la vacuna de manera segura y efectiva a nivel nacional en muy breves periodos de tiempo.

Hasta el pasado 20 de enero, México ha suministrado 501 mil 30 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNtech contra el Covid-19 a personal médico que atiende a pacientes con el coronavirus, según cifras de la Secretaría de Salud. Esta cantidad representa apenas el 2.3% del total de la población en México.

El país ha recibido hasta el momento 766 mil 350 dosis de la fórmula de Pfizer, de las cuales 219 mil 375 llegaron el martes 19 de enero. El próximo embarque de vacunas contra el patógeno llegará a México el 15 de febrero.

Esta situación y el hecho de que el país recibirá menos dosis de las pactadas este mes se debe a que la farmacéutica realiza mejoras en su planta central, ubicada en Bélgica.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Drones para entregas

Logística y distribución

Tecnologías emergentes en el transporte de mercancías para el sector retail estadounidense

Las grandes cadenas minoristas apuestan por automatización y sostenibilidad.

logística

Logística y distribución

La imperiosa necesidad de aplicar un pensamiento estratégico en logística

El movimiento de datos, productos y personas son el día a día de la logística

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica