3 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Aumento en los costos de transporte logístico, una consecuencia más del conflicto entre Rusia y Ucrania

Erik Escudero
costos de transporte logístico

Compartir

En su tercera encuesta de 2021 sobre los resultados y las perspectivas semestrales del sector, el Índice de Confianza de Transporte y Logística (ICTYL) reveló que las empresas enfrentaron un incremento de costos de transporte logístico durante el tercer trimestre de 2021 (3T21).

Esta alza de costos responde a las interrupciones sin precedentes provocadas por el Covid-19. Para el 4T21, los encuestados esperaban que:

  • Los costos de transporte logístico siguieran incrementando (78.6%).
  • Los precios por servicios aumentarían (50%).
  • Las tarifas de los servicios se mantendrían (43%).
  • Los precios por servicio bajarían (7%).

Hasta enero de 2022, los analistas se mostraban de acuerdo en que la mayoría de los precios para el transporte logístico se mantendrían altos al menos hasta el primer semestre del año. Se esperaba, sin embargo, una posterior disminución en los costos a partir del segundo semestre.

Descarga nuestro eBook gratuito “Claves para entender el aumento de costos logísticos de transporte en 2022".

Estos pronósticos iniciales no contaban con dos factores que ya han tenido repercusiones en la volatilidad de los precios del transporte: la invasión de Rusia a Ucrania y el repunte de casos de infecciones por Covid-19 en China.

Transporte logístico, ante una nueva disrupción

El 24 de febrero de 2022, tras varias semanas de tensiones políticas internacionales, el gobierno de Rusia inició una escalada militar en Ucrania.

Además de los costos humanos que el conflicto ha dejado, el sector del transporte ha sido uno de los más golpeados debido al repentino aumento en los costos del gas natural y el petróleo.

Este último aumento se ha traducido en tarifas más altas para el diésel, el combustible indispensable para los camiones de carga.

aumento en costo de diésel

Este rubro ya había experimentado repuntes récord durante 2021, pero las sanciones impuestas a Rusia, el tercer mayor productor de petróleo del mundo, representan una nueva estocada para los transportistas, quienes deberán encarecer aún más los envíos de mercancías nacionales e internacionales.

Conoce más: Comercio mundial de materias primas en peligro por la invasión de Rusia a Ucrania

Impacto en el transporte marítimo internacional

La guerra afectó rápidamente los movimientos de carga por mar, ya que muchas rutas comerciales pasan por los territorios en conflicto. Estas rutas han tenido que ser desviadas ante el riesgo de que las infraestructuras de los transportistas sean atacadas.

Se trata de un escenario sumamente complicado para una industria que se recupera lentamente de los efectos de la llamada “crisis de contenedores”.

De acuerdo con un reporte de Forbes, hacia finales de 2021, el costo de los fletes marítimos se había quintuplicado en relación a los precios previos a la pandemia.

Las principales razones para las tarifas de flete históricamente altas (hasta 575% más caras en promedio para trayectos entre China y América) fueron:

  • Espacio de almacenamiento limitado.
  • Congestión portuaria.
  • Bloqueos y cierres comerciales.

En 2022, los principales retos para los transportistas serán el aumento de los energéticos y la compleja situación geopolítica actual. Por ejemplo, varios países europeos, entre ellos España, han pedido a la Unión Europea el cierre de puertos marítimos a embarcaciones con bandera rusa.

Problemas para el transporte aéreo y ferroviario

La industria aérea mostró indicadores positivos una vez que disminuyeron las restricciones más fuertes para hacer frente al Covid-19. CLIVE Data Services advierte, sin embargo, que la guerra en Ucrania significa que el mercado de carga aérea se dirige a otro periodo de gran incertidumbre con un alza en los costos de fletes aéreos.

Carga aérea global

Rusia ha cerrado su espacio aéreo a más de 35 países, por ello, los aviones de mercancías que pasan por dicha nación tendrán que buscar nuevas rutas, lo que significa un mayor gasto de combustible para poder volar.

Las rutas ferroviarias también podrían dejar de ser una alternativa segura o asequible al transporte marítimo, debido a que los trenes de China a Europa suelen transitar por territorio ruso.

El riesgo, advierten los analistas, es que la guerra pueda extenderse desde Ucrania hasta los países vecinos o que Rusia pueda detener el transporte de mercancías por ferrocarril en represalia por las acciones occidentales.

Tan sólo en 2021, 1.5 millones de contenedores marítimos de carga se enviaron por ferrocarril desde el oeste de China a Europa. Cualquier interrupción ferroviaria tendría, por lo tanto, un impacto dramático adicional en los precios de fletes en el océano europeo y en la capacidad disponible.

Te invitamos a descargar en este enlace el eBook gratuito “Claves para entender el aumento de costos logísticos de transporte en 2022”. Visualiza el panorama completo y entérate de los principales retos que enfrentarán las empresas logísticas y de transporte este 2022.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga