17 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Aumentan espacios industriales en el Bajío gracias al nearshoring

Esos estados cuentan con un inventario clase A de 20.7 millones de m2
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

A comienzos de 2023, los sectores de manufactura, comercio y nearshoring han sido el motor de inversiones en el Bajío y la tendencia positiva se refleja con la llegada de nuevos proyectos.

Así lo señaló Giovanni D’Agostino, presidente en México y director regional para América Latina de Newmark, al dar a conocer los resultados de la actividad industrial en los estados de Querétaro, Guanajuato y Jalisco.

En esos estados se cuenta con un inventario clase A de 20.7 millones de metros cuadrados.

En los reportes, realizados por la división de Investigación de mercados de la firma, se destaca que la creciente demanda nacional ha impuesto nuevos retos para el sector industrial.

Las entidades que pertenecen a la zona Bajío se han caracterizado por la expansión de las empresas que han decidido invertir bajo la influencia de la relocalización.

Al cierre del primer trimestre de 2023, el Bajío presenta indicadores de recuperación contundentes en cuanto al arrendamiento de naves industriales Clase A, según el reporte.

Eso resultado de la demanda de espacios industriales por empresas de logística, e-commerce y manufactura.

Querétaro

En el caso de esa entidad, durante el primer trimestre del presente año se registró una inclinación de recuperación en las absorciones.

Las operaciones trajeron como consecuencia un efecto positivo en las cifras.

También un aumento en la superficie de construcción de poco más de 295 mil metros cuadrados.

A ello se le suma una tasa de disponibilidad que aumentó ligeramente, cerrando en 2.9%.

La construcción de naves industriales en el estado se mantuvo constante durante el año pasado.

nearshoring

Actualmente, los corredores con los mayores niveles de construcción corresponden al corredor El Marqués, con poco más de 150 mil metros cuadrados.

En segundo lugar, se encuentra Aeropuerto con casi 100 mil metros cuadrados.

En lo que resta de 2023 se avecinan grandes proyectos que se sumarán a las cifras de nuevo inventario.

Esos complejos estarán situados en los corredores de Aeropuerto, El Marqués y Querétaro Norte, con el concepto de desarrollar una nueva generación de espacios con un diseño sostenible.

Guanajuato

El mercado industrial de ese estado ha mantenido un dinamismo mayormente robustecido por la expansión de operaciones de importantes empresas internacionales de las industrias de alimentos.

También de e-commerce y automotriz.

Esa última destaca como uno de los motores económicos del estado y con una cadena de proveeduría de las más robustas del país.

Durante el primer trimestre de 2023, se caracterizó por sus condiciones de estabilidad y dinamismo, según el estudio.

Se mantuvo la tasa de disponibilidad que disminuyó del 3.0% al 2.9% entre el cuarto trimestre del 2022 y el primer trimestre del año.

El ritmo de construcción aumentó 66% para llegar a un inventario clase A de 8.4 millones de m² y tuvo un sutil incremento respecto al trimestre anterior (0.2%).

Los valores de construcción se impulsaron por 2 BTS y dos naves especulativas ubicadas en los corredores Silao y León.

Los submercados Apaseo y Silao destacaron por tener los valores más altos de absorción bruta y neta de todo el mercado de Guanajuato.

Te puede interesar:
Reportan aumentos en costos de producción del sector industrial

Jalisco

La alta demanda de espacios industriales clase A en Guadalajara y su Zona Metropolitana han avanzado contundentemente en la creación de nuevos parques en ese sitio.

Grandes jugadores del desarrollo inmobiliario industrial ya establecidos y nuevos inversionistas están impulsando su crecimiento.

Por eso ha llegado a la entidad a una tasa de disponibilidad de 0.3% al 1% al cierre del 1Q de 2023.

Por tanto, incentiva el aterrizaje de nuevos proyectos interesados en la Perla tapatía por su alto grado de especialización en lo que se refiere a mano de obra, conectividad e infraestructura.

Recomendamos:
Nearshoring impulsa la proliferación de naves industriales en Jalisco

Guadalajara se mantiene como un mercado en franca expansión.

Su demanda actual supera a la oferta disponible, concretándose arrendamientos de más de 150 mil m² en el último trimestre.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia