31 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Auge del consumo local y entregas de última milla tras Covid-19

Alicia Mendoza

Compartir

La cuarentena ha traído cambios no solamente en la demanda de productos, sino también en su localización y método de entrega. José Ruiz Nava, socio líder de customer and operations de KPMG México, destacó que la emergencia actual provocada por el Covid-19 podría generar un equilibrio en el consumo y las entregas de última milla.

Durante su participación en el webinar Ecosistemas colaborativos en la cadena de valor para afrontar el entorno actual, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog), Ruiz explicó que los consumidores están dispuestos a pagar más por productos locales y entregas de última milla.

Te puede interesar: 4 consejos para usar tecnología en logística de última milla

En una encuesta ejecutada por KPMG México, los consumidores consultados mencionaron que buscarán realizar sus compras con proveedores locales, hasta en un 25% para los productos no comestibles. Las principales razones para este cambio son menor distancia, mayor confianza y mayor conciencia de la economía local.

Los clientes tienen una disposición de hasta 90% a pagar más por productos locales, lo que se traduce en una activación de los servicios de última milla. Ruiz recomendó a las empresas aprovechar las plataformas de comercialización, logística, distribución y de entregas para generar ecosistemas colaborativos en las cadenas de suministro.

Oportunidades para micro empresas con última milla

Ruiz precisó que ante el escenario económico y la incertidumbre provocada por el nuevo coronavirus, la tendencia se ha volcado hacia la producción y el consumo local, lo que se traduce en oportunidades para las microempresas.

Este segmento empresarial debe tomar en cuenta los factores que definirán las compras de los consumidores en el futuro cercano, que según la encuesta de KPMG son:

  1. Valor por el dinero (63% de influencia).
  2. Facilidad de compra (42%).
  3. Confianza en la marca (41%).

Los consumidores buscan cuidar sus gastos, además de tener acceso rápido a servicios y productos. El reto y la oportunidad de las empresas será lograr mayor confianza en la marca.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

DiDi transformó la cadena de suministro, especialmente de las pymes 

Las plataformas han reconfigurado la cadena de suministro y la logística de última milla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Corral intensivo: el modelo logístico que transforma la carne mexicana

Es un tema ligado al T-MEC, a la cadena de suministro y a las exportaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre