3 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Auge del consumo local y entregas de última milla tras Covid-19

Alicia Mendoza

Compartir

La cuarentena ha traído cambios no solamente en la demanda de productos, sino también en su localización y método de entrega. José Ruiz Nava, socio líder de customer and operations de KPMG México, destacó que la emergencia actual provocada por el Covid-19 podría generar un equilibrio en el consumo y las entregas de última milla.

Durante su participación en el webinar Ecosistemas colaborativos en la cadena de valor para afrontar el entorno actual, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog), Ruiz explicó que los consumidores están dispuestos a pagar más por productos locales y entregas de última milla.

Te puede interesar: 4 consejos para usar tecnología en logística de última milla

En una encuesta ejecutada por KPMG México, los consumidores consultados mencionaron que buscarán realizar sus compras con proveedores locales, hasta en un 25% para los productos no comestibles. Las principales razones para este cambio son menor distancia, mayor confianza y mayor conciencia de la economía local.

Los clientes tienen una disposición de hasta 90% a pagar más por productos locales, lo que se traduce en una activación de los servicios de última milla. Ruiz recomendó a las empresas aprovechar las plataformas de comercialización, logística, distribución y de entregas para generar ecosistemas colaborativos en las cadenas de suministro.

Oportunidades para micro empresas con última milla

Ruiz precisó que ante el escenario económico y la incertidumbre provocada por el nuevo coronavirus, la tendencia se ha volcado hacia la producción y el consumo local, lo que se traduce en oportunidades para las microempresas.

Este segmento empresarial debe tomar en cuenta los factores que definirán las compras de los consumidores en el futuro cercano, que según la encuesta de KPMG son:

  1. Valor por el dinero (63% de influencia).
  2. Facilidad de compra (42%).
  3. Confianza en la marca (41%).

Los consumidores buscan cuidar sus gastos, además de tener acceso rápido a servicios y productos. El reto y la oportunidad de las empresas será lograr mayor confianza en la marca.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas