18 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Auge del consumo local y entregas de última milla tras Covid-19

Alicia Mendoza

Compartir

La cuarentena ha traído cambios no solamente en la demanda de productos, sino también en su localización y método de entrega. José Ruiz Nava, socio líder de customer and operations de KPMG México, destacó que la emergencia actual provocada por el Covid-19 podría generar un equilibrio en el consumo y las entregas de última milla.

Durante su participación en el webinar Ecosistemas colaborativos en la cadena de valor para afrontar el entorno actual, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog), Ruiz explicó que los consumidores están dispuestos a pagar más por productos locales y entregas de última milla.

Te puede interesar: 4 consejos para usar tecnología en logística de última milla

En una encuesta ejecutada por KPMG México, los consumidores consultados mencionaron que buscarán realizar sus compras con proveedores locales, hasta en un 25% para los productos no comestibles. Las principales razones para este cambio son menor distancia, mayor confianza y mayor conciencia de la economía local.

Los clientes tienen una disposición de hasta 90% a pagar más por productos locales, lo que se traduce en una activación de los servicios de última milla. Ruiz recomendó a las empresas aprovechar las plataformas de comercialización, logística, distribución y de entregas para generar ecosistemas colaborativos en las cadenas de suministro.

Oportunidades para micro empresas con última milla

Ruiz precisó que ante el escenario económico y la incertidumbre provocada por el nuevo coronavirus, la tendencia se ha volcado hacia la producción y el consumo local, lo que se traduce en oportunidades para las microempresas.

Este segmento empresarial debe tomar en cuenta los factores que definirán las compras de los consumidores en el futuro cercano, que según la encuesta de KPMG son:

  1. Valor por el dinero (63% de influencia).
  2. Facilidad de compra (42%).
  3. Confianza en la marca (41%).

Los consumidores buscan cuidar sus gastos, además de tener acceso rápido a servicios y productos. El reto y la oportunidad de las empresas será lograr mayor confianza en la marca.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores