4 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Así funciona la estimadora de costos logísticos del BID

Erik Escudero
Así funciona la estimadora de costos logísticos del BID

Compartir

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y SeaLand lanzaron recientemente una estimadora de costos logísticos con la que exportadores del continente americano podrán estimar los costos de enviar contendores al extranjero.

¿Qué es la estimadora de costos logísticos del BID?

Se trata de una herramienta en línea gratuita que permite a empresas exportadoras obtener un estimado del costo que resulta de enviar contenedores al extranjero de forma fácil y automática.

La herramienta se encuentra alojada en ConnectAmericas.com, la primera red social empresarial que ha sido creada por el BID en colaboración con Google, DHL, Alibaba y SeaLand.

Te puede interesar: Costos de servicios logísticos aumentaron 1.82% en junio: INPP

¿Cómo funciona la estimadora de costos logísticos del BID?

Para utilizar la herramienta digital, los usuarios deberán ingresar en la web el puerto o ciudad de origen, destino y tipo de contenedor que se pretende utilizar. Una vez ingresados estos datos, la estimadora de costos logísticos será capaz de calcular los precios de transporte terrestre marítimopuertosaduanas y costos de documentación.

Adicionalmente, la herramienta permitirá a los empresarios contactar con la empresa naviera SeaLand para cotizar de forma directa el costo del transporte internacional y dar a conocer una necesidad específica de servicios en un Marketplace virtual.

¿Cuáles son los beneficios para los exportadores? 

Con la información brindada, los exportadores de la región podrán definir de manera más fácil su precio de venta en el extranjero, lo que se traducirá en mayor competitividad.

Sobre el lanzamiento de la herramienta, Todd Pigeon, director comercial de SeaLand”, señaló que “con la estimadora de costos buscamos empoderar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la región al momento de expandirse, aprovechando las oportunidades de negocios para que sus productos lleguen a más mercados y sean preferidos por más consumidores”.

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores