17 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Así es la logística urbana sostenible para compras en línea más rápidas

Carlos Juárez
logística de Ford

Compartir

La logística urbana sostenible de Ford en 2020 significó un reto al ser considerado como el año de las compras en línea y las entregas a domicilio por la pandemia del Covid-19.

El auge del comercio electrónico ha contribuido al incremento de emisiones de gases contaminantes, lo que hace que la logística urbana sostenible, eficiente y verde se haya convertido en una necesidad.

Por esta razón, el fabricante de vehículos trabajó en conjunto con Hermes, compañía de reparto con presencia en Europa, para poner en prueba un servicio de mensajería sostenible que podría reducir el impacto de las entregas de paquetes al hacerlas más precisas.

El software coordina a las camionetas de reparto con los equipos de mensajería, identificando lugares seguros para que los conductores se estacionen a una distancia cercana de varias direcciones de entrega.

Te puede interesar: Logística en entregas de última milla: Proponen el uso de patinetas eléctricas como alternativa sustentable

De acuerdo con información proporcionada por la compañía de vehículos, la iniciativa ayudaría a lograr el uso más eficiente de las camionetas en las calles, además de apoyar a combatir la contaminación atmosférica y reducir la congestión vial.

Logística urbana sostenible para entregas del futuro

Tom Thompson, jefe de proyecto de la compañía de origen americano, mencionó que ser más inteligentes en la forma de entregar los paquetes en el futuro permitirá a los transportistas operar de forma más sostenible y eficiente.

Agregó que aunado a esto ofrecerán a sus clientes una mejor experiencia.

Las pruebas han demostrado que las entregas multimodales pueden ser escalables y eficaces, incluso en las épocas de mayor actividad del año.

logística de Ford

Tecnologías para envíos más eficientes

La tecnología permite a los repartidores utilizar una aplicación en sus celulares inteligentes que les indica la ubicación de la camioneta y les muestra las mejores rutas y el recorrido más económico para entregar paquetes.

La app está integrada con los sistemas de seguimiento de la empresa de software, la cual permite que los clientes tengan visibilidad en tiempo real del estado de sus entregas.

El sistema coordina el viaje de principio a fin de cada paquete, garantizando que los envíos sean eficientes y sostenibles como sea posible, sin importar si es en la primera milla desde el almacén por carretera o en la última milla hasta la puerta de entrega.

En el proyecto de logística urbana sostenible, que arrancó en Londres, se estudiaron las posibilidades de ampliar el proyecto piloto a otras zonas del Reino Unido.

Te puede interesar: 4 estrategias para hacer más eficientes las entregas en la última milla

Nuevos modelos para entregas sustentables

La entrega de la última milla es sólo una de las formas en las que el fabricante de vehículos se encuentra analizando la manera en que las tecnologías conectadas pueden ayudar a mejorar la calidad del aire en las ciudades.

El blockchain y el dynamic geofencing son soluciones que están complementando a los vehículos híbridos eléctricos, otra apuesta de las marcas.

El directivo explicó que la marca está explorando nuevas iniciativas para reducir las emisiones como parte de su compromiso con la sostenibilidad y estar en línea con las nuevas legislaciones.

Dichas tecnologías permiten planificar eficientemente rutas con las cuales se pierdan menos tiempo, que las emisiones y el consumo de combustible se reduzcan y, por lo tanto los costos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?