29 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Así es la logística urbana sostenible para compras en línea más rápidas

Carlos Juárez
logística de Ford

Compartir

La logística urbana sostenible de Ford en 2020 significó un reto al ser considerado como el año de las compras en línea y las entregas a domicilio por la pandemia del Covid-19.

El auge del comercio electrónico ha contribuido al incremento de emisiones de gases contaminantes, lo que hace que la logística urbana sostenible, eficiente y verde se haya convertido en una necesidad.

Por esta razón, el fabricante de vehículos trabajó en conjunto con Hermes, compañía de reparto con presencia en Europa, para poner en prueba un servicio de mensajería sostenible que podría reducir el impacto de las entregas de paquetes al hacerlas más precisas.

El software coordina a las camionetas de reparto con los equipos de mensajería, identificando lugares seguros para que los conductores se estacionen a una distancia cercana de varias direcciones de entrega.

Te puede interesar: Logística en entregas de última milla: Proponen el uso de patinetas eléctricas como alternativa sustentable

De acuerdo con información proporcionada por la compañía de vehículos, la iniciativa ayudaría a lograr el uso más eficiente de las camionetas en las calles, además de apoyar a combatir la contaminación atmosférica y reducir la congestión vial.

Logística urbana sostenible para entregas del futuro

Tom Thompson, jefe de proyecto de la compañía de origen americano, mencionó que ser más inteligentes en la forma de entregar los paquetes en el futuro permitirá a los transportistas operar de forma más sostenible y eficiente.

Agregó que aunado a esto ofrecerán a sus clientes una mejor experiencia.

Las pruebas han demostrado que las entregas multimodales pueden ser escalables y eficaces, incluso en las épocas de mayor actividad del año.

logística de Ford

Tecnologías para envíos más eficientes

La tecnología permite a los repartidores utilizar una aplicación en sus celulares inteligentes que les indica la ubicación de la camioneta y les muestra las mejores rutas y el recorrido más económico para entregar paquetes.

La app está integrada con los sistemas de seguimiento de la empresa de software, la cual permite que los clientes tengan visibilidad en tiempo real del estado de sus entregas.

El sistema coordina el viaje de principio a fin de cada paquete, garantizando que los envíos sean eficientes y sostenibles como sea posible, sin importar si es en la primera milla desde el almacén por carretera o en la última milla hasta la puerta de entrega.

En el proyecto de logística urbana sostenible, que arrancó en Londres, se estudiaron las posibilidades de ampliar el proyecto piloto a otras zonas del Reino Unido.

Te puede interesar: 4 estrategias para hacer más eficientes las entregas en la última milla

Nuevos modelos para entregas sustentables

La entrega de la última milla es sólo una de las formas en las que el fabricante de vehículos se encuentra analizando la manera en que las tecnologías conectadas pueden ayudar a mejorar la calidad del aire en las ciudades.

El blockchain y el dynamic geofencing son soluciones que están complementando a los vehículos híbridos eléctricos, otra apuesta de las marcas.

El directivo explicó que la marca está explorando nuevas iniciativas para reducir las emisiones como parte de su compromiso con la sostenibilidad y estar en línea con las nuevas legislaciones.

Dichas tecnologías permiten planificar eficientemente rutas con las cuales se pierdan menos tiempo, que las emisiones y el consumo de combustible se reduzcan y, por lo tanto los costos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026