22 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Así es la logística urbana sostenible para compras en línea más rápidas

Carlos Juárez
logística de Ford

Compartir

La logística urbana sostenible de Ford en 2020 significó un reto al ser considerado como el año de las compras en línea y las entregas a domicilio por la pandemia del Covid-19.

El auge del comercio electrónico ha contribuido al incremento de emisiones de gases contaminantes, lo que hace que la logística urbana sostenible, eficiente y verde se haya convertido en una necesidad.

Por esta razón, el fabricante de vehículos trabajó en conjunto con Hermes, compañía de reparto con presencia en Europa, para poner en prueba un servicio de mensajería sostenible que podría reducir el impacto de las entregas de paquetes al hacerlas más precisas.

El software coordina a las camionetas de reparto con los equipos de mensajería, identificando lugares seguros para que los conductores se estacionen a una distancia cercana de varias direcciones de entrega.

Te puede interesar: Logística en entregas de última milla: Proponen el uso de patinetas eléctricas como alternativa sustentable

De acuerdo con información proporcionada por la compañía de vehículos, la iniciativa ayudaría a lograr el uso más eficiente de las camionetas en las calles, además de apoyar a combatir la contaminación atmosférica y reducir la congestión vial.

Logística urbana sostenible para entregas del futuro

Tom Thompson, jefe de proyecto de la compañía de origen americano, mencionó que ser más inteligentes en la forma de entregar los paquetes en el futuro permitirá a los transportistas operar de forma más sostenible y eficiente.

Agregó que aunado a esto ofrecerán a sus clientes una mejor experiencia.

Las pruebas han demostrado que las entregas multimodales pueden ser escalables y eficaces, incluso en las épocas de mayor actividad del año.

logística de Ford

Tecnologías para envíos más eficientes

La tecnología permite a los repartidores utilizar una aplicación en sus celulares inteligentes que les indica la ubicación de la camioneta y les muestra las mejores rutas y el recorrido más económico para entregar paquetes.

La app está integrada con los sistemas de seguimiento de la empresa de software, la cual permite que los clientes tengan visibilidad en tiempo real del estado de sus entregas.

El sistema coordina el viaje de principio a fin de cada paquete, garantizando que los envíos sean eficientes y sostenibles como sea posible, sin importar si es en la primera milla desde el almacén por carretera o en la última milla hasta la puerta de entrega.

En el proyecto de logística urbana sostenible, que arrancó en Londres, se estudiaron las posibilidades de ampliar el proyecto piloto a otras zonas del Reino Unido.

Te puede interesar: 4 estrategias para hacer más eficientes las entregas en la última milla

Nuevos modelos para entregas sustentables

La entrega de la última milla es sólo una de las formas en las que el fabricante de vehículos se encuentra analizando la manera en que las tecnologías conectadas pueden ayudar a mejorar la calidad del aire en las ciudades.

El blockchain y el dynamic geofencing son soluciones que están complementando a los vehículos híbridos eléctricos, otra apuesta de las marcas.

El directivo explicó que la marca está explorando nuevas iniciativas para reducir las emisiones como parte de su compromiso con la sostenibilidad y estar en línea con las nuevas legislaciones.

Dichas tecnologías permiten planificar eficientemente rutas con las cuales se pierdan menos tiempo, que las emisiones y el consumo de combustible se reduzcan y, por lo tanto los costos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La tarima de sargazo: Una pieza de la logística que quieren fabricar en México para exportar a China

Raquel de Antonio Crespo, cofundadora de Sargassum Eco Lume: tarimas con sargazo de Cancún

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores